|  | 
         
          |  Ficha 
            eldoblaje.com - Doblaje |   
          | Título: 
            007: DIAMANTES PARA LA ETERNIDAD |   
 
 
 
    |   
          | Título 
            Original: Diamonds Are Forever |  |   
          | Año de Grabación: 
          1971 |  |   
          | Distribución: 
            35 m.m |   
          | Género: 
            Película |   
          | Dirección: 
            
            No especificado |   
          | Traducción: 
            
            No especificado |   
          | Ajuste: 
            
            No especificado |   
          | Estudio de 
            Grabación: 
            
             
            VOZ DE ESPAÑA (Barcelona) 
            
			        
            
            
             | Insertar Estudio  | Ver listado |  
          |  |   
          | Subtitulación: 
            
            No especificado |   
          | Estudio Subtitulación 
            : 
            
            No especificado |   
          | Audiodescripción: 
            
            No especificado |   
          | SPS (Subtitulación para Sordos): 
            
            No especificado |   
          | Locución Audiodescripciones 
            : 
            
            No especificado |   
          | Distribuidora 
            para España: 
            
            C.B. FILMS, S.A. |   
          | Distribuidora 
            Original: 
            
            UNITED ARTISTS |   
          
          | Productora: 
            
            EON PRODUCTIONS |   
          | Agencia: 
            
            No especificada |  
          | Técnico 
            de mezclas:
            
No especificado |   
          | Técnico 
            de sala: 
            
            No especificado |   
          |  |  
          | 
  
 
 
 |   
          |   Reparto Doblaje |   
          |   Ordenar por: ACTOR 
              ORIGINAL | ACTOR 
              DE DOBLAJE / LOCUTOR  | PERSONAJE |   
          | 
               
                | ACTOR 
                  ORIGINAL | ACTOR 
                  DE DOBLAJE / LOCUTOR | PERSONAJE 
                  / INTERVENCIÓN |   
                | CONNERY, SEAN | CORSELLAS, ARSENIO | James Bond |   
                | ST. JOHN, JILL | SOLÁ, MARÍA LUISA | Tiffany Case |   
                | GRAY, CHARLES | ROMERO, CONSTANTINO | Ernst Stavro Blofeld |   
                | WOOD, LANA | GALLEGO, JULIA | Plenty O´Toole |   
                | DEAN, JIMMY | CANO, MANUEL | Willard Whyte |   
                | CABOT, BRUCE | MEDIAVILLA, PEPE | Bert Saxby |   
                | GLOVER, BRUCE | HERNÁNDEZ, ROGELIO | Sr. Wint |   
                | BURTON, NORMAN | DÍAZ, JOAQUÍN | Felix Leiter |   
                | LEE, BERNARD | POSADA MENDOZA, LUIS | M |   
                | LLEWELYN, DESMOND | DOMÈNECH, VICENÇ MANEL | Q |   
                | MAXWELL, LOIS | FÁBREGAS, ELSA | Moneypenny |   
                | BAUER, DAVID | CALVO, RAFAEL LUIS | Morton Slumber |   
                | NAISMITH, LAURENCE | PEÑA, FELIPE | Sir Donald Munger |   
                | FÜRST, JOSEPH | MACÍAS, DIONISIO | Dr. Metz |   
                | BISHOP, ED | GÓMEZ DE VICENTE, ANTONIO | Klaus Hergerscheimer |   
                | METCALFE, BURT | GARCÍA MORAL, ANTONIO | Maxwell |   
                | DE KEYSER, DAVID | GARRIGA, FRANCISCO | Dr. Tynan |   
                | ELWES, MARK | BORRÀS, JOAN | Secretario de Sir Donald |   
                | SMITH, PUTTER | FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, ANTONIO | Sr. Kidd |   
                | LACEY, MARGARET | JOFRE, ELVIRA | Sra. Whistler |   
                | YOUNG, E. J. ´TEX´ | CRESPO, ANTONIO | Croupier |   
                | BLAKE, LARRY J. | ULLOA, FERNANDO | Feriante (globos) |   
                | LAWRENCE, MARC | OJÍNAGA, CÉSAR | Empleado de funeraria |   
                | HAIG, SID | BORRÀS, JOAN | Empleado de funeraria |   
                | CALL, ED | FERNÁNDEZ (BCN.), JUAN | Max, jugador en casino |   
                | SUMMERS, JERRY | GÓMEZ DE VICENTE, ANTONIO | Vigía CIA |   
                | RIMMER, SHANE | GARCÍA MORAL, ANTONIO | Tom |   
                | BARR, LEONARD | CALVO GUTIÉRREZ, RAFAEL | Shady Tree |   
                | HOLLIS, ROY | RONDA, CARLOS | Sheriff de Las Vegas |   
                | (DESCONOCIDO) | FERNÁNDEZ (BCN.), JUAN | Controlador de satélite |   
                | (DESCONOCIDO) | GARCÍA MORAL, ANTONIO | Agente CIA |   
                | (DESCONOCIDO) | CRESPO, ANTONIO | Policía |   
                | (DESCONOCIDO) | CATALÁ, JOSÉ | Controlador de plataforma |   
                | (DESCONOCIDO) | FERNÁNDEZ (BCN.), JUAN | Ascensorista |   
                | (DESCONOCIDO) | POSADA MENDOZA, LUIS | Charlie 1 en helicóptero |   
                | (DESCONOCIDO) | TRIFOL, ALBERTO | Gasolinero |   
                | (DESCONOCIDO) | TRIFOL, ALBERTO | Soldado en helicóptero |   
                | (DESCONOCIDO) | GARCÍA MORAL, ANTONIO | Voz de radio |   
                | (DESCONOCIDO) | TRIFOL, ALBERTO | Control de radar en plataforma |   
                | (DESCONOCIDO) | GÓMEZ DE VICENTE, ANTONIO | Guardia de Blofeld |   
                | (DESCONOCIDO) | TRIFOL, ALBERTO | Auxiliar de aeropuerto |   
                | (DESCONOCIDO) | SANTOS, JOSÉ MARÍA | Auxiliar de aeropuerto |   
                | (DESCONOCIDO) | GÓMEZ DE VICENTE, ANTONIO | Auxiliar de aduana |   
                | (DESCONOCIDO) | RONDA, CARLOS | Feriante (gorila) |   
                | (DESCONOCIDO) | POSADA MENDOZA, LUIS | Vigilante en puerta |   
                | (DESCONOCIDO) | GARRIGA, FRANCISCO | Técnico (escena lunar) |   
                | (DESCONOCIDO) | MEDIAVILLA, PEPE | Agente Hamilton |   
                | (DESCONOCIDO) | GARRIGA, FRANCISCO | Controlador de satélite |   
                | (DESCONOCIDO) | BORRÀS, JOAN | Altavoz de centro aéreo |  |   
          |  Más información |   
          | Estrenada originalmente en EE. UU. el 17-12-1971 y en España el 22-12-1971. Al personaje de Plenty O´Toole, por razones del significado del término "Plenty" (llena) y su relación con una rima explicativa en español, se le llamó "Elenita" ("Llenita"). Gracias a un invento llamado "caja de voces" en poder de Blofeld (replicado por Q), empleado para suplantar voces ajenas, provoca que en dos momentos el doblaje altere asociaciones, escuchándose a Charles Gray doblado por Manuel Cano y a Sean Connery por Pepe Mediavilla. Ficha creada por Bárbara Pérez. Ampliada por Iván Postigo y Enrique Almaraz.
             |   
          |  |  |     |