Portal en permanente actualización: 14 de Mayo de 2025

 
BASE DE DATOS PROFESIONAL FORMACIÓN VARIOS & SOCIAL
Actores Películas Videojuegos Estudios de Grabación Formación Doblaje El proceso de Doblaje
Directores Series Documentales Solicitud Presupuesto Estudios Formación Locución Foros eldoblaje.com
Traductores Animación Mini Series Servicios Profesionales Formación Sonido Facebook eldoblaje.com
Ajustadores Musicales Capítulos Ficha Extendida Profesional Formación Varios Twitter eldoblaje.com
Subtituladores Spots Cuñas ¿Qué Necesitas? Formación Online Instagram eldoblaje.com
       
       
eldoblaje.com - la base de datos de recursos sobre el doblaje en España

  
1
2
 
AM Estudios - Escuela de Doblaje
 
Escuela de Doblaje de Madrid 35 MM DOBLAJE Soundub Formación Renovatio. Formación Presencial y en remoto
 
FORMACIÓN -> Si quieres formarte en DOBLAJE o LOCUCIÓN, visita nuestra sección de escuelas y centros - click aquí -
2
PRESUPUESTO DE GRABACIÓN -> Solicitud de presupuesto Doblaje / Locución a todos los estudios posicionados - click aquí -
     
  Añadir Estudio de Grabación  
 
  Ficha eldoblaje.com - Doblaje
 Título: MATILDE, PERICO Y PERIQUÍN





 

 Título Original: Matilde, Perico y Periquín
 Año de Grabación: 1955
 Distribución: Radio
 Género:
 Dirección: No especificado
 Traducción: No especificado
 Ajuste: No especificado
 Estudio de Grabación:  | Ver listado de Estudios >>>
35 MM Doblaje
 Subtitulación: No especificado
 Estudio Subtitulación : No especificado
 Audiodescripción: No especificado
 SPS (Subtitulación para Sordos): No especificado
 Locución Audiodescripciones : No especificado
 Distribuidora para España: CADENA SER
 Distribuidora Original: No especificada
 Productora: No especificada
 Agencia: No especificada
 Técnico de mezclas: No especificado
 Técnico de sala: No especificado


Curso Doblaje Profesional MD


  Reparto Doblaje

Ordenar por: ACTOR ORIGINAL | ACTOR DE DOBLAJE / LOCUTOR | PERSONAJE

 ACTOR ORIGINAL   ACTOR DE DOBLAJE / LOCUTOR   PERSONAJE / INTERVENCIÓN
  (VOZ)   CONESA, MATILDE  Matilde
  (VOZ)   AYUSO, PEDRO PABLO  Perico
  (VOZ)   VILARIÑO, MATILDE  Periquín
  Más información
"Matilde, Perico y Periquín" fue un serial radiofónico enmarcado en el estilo de comedia costumbrista y producido por la cadena SER. La serie, que comenzó en 1955 y no terminó hasta la muerte de uno de sus protagonistas, Pedro Pablo Ayuso, en 1971, estaba patrocinada por Cola-Cao, algo relativamente novedoso en aquel momento. El autor de la serie fue Eduardo Vázquez y dieron voz a los personajes principales Matilde Conesa (Matilde), Matilde Vilariño (Periquín) y Pedro Pablo Ayuso (Perico), mientras que Carmen Martínez, Juana Ginzo y Agustín Ibáñez interpretaron a personajes secundarios. Los episodios, de 10 a 15 minutos, habitualmente mostraban la vida cotidiana de una familia española supuestamente típica, en la que los padres trataban de no dejar ver su bajo nivel de vida, sólo para ser puestos en evidencia por la sinceridad de su hijo pequeño, por ejemplo ante su maestra (Doña Pepa Cifuentes) o ante su vecina metomentodo.
El serial tuvo un enorme impacto en la audiencia española, lo que le permitió mantenerse en las ondas durante 16 años. Por la tarde, hacia el crepúsculo, poco antes de cenar, la familia se pegaba al receptor radiofónico para escuchar uno de los programas familiares que más éxito popular tuvo en aquellos años 50 y 60 en España. "Matilde, Perico y Periquín", serial que siempre terminaba con don Perico, el papá de Periquín, llamando con ironía, que escondía sus verdaderas intenciones, al niño: "Periquín guapo, ven aquí…!" Porque toda la trama de este serial consistía en describirnos las travesuras que día a día cometía el pequeño.

Matilde Conesa recibió sendos Premios Ondas, en los años 1955 (por su papel en "Matilde, Perico y Periquín"), 1971 1999 además del Premio de la Unión de Actores en 2006, (a Una vida de Doblaje (2006).
Pedro Pablo Ayuso consiguió dos Premios Ondas en 1960 y en 1971, este último a título póstumo. En 1970, también obtuvo el Premio Antena de Oro por su labor radiofónica.
Matilde Vilariño (especializada en poner a voz a niños) recibió en 1960 el Premio Ondas como mejor actriz y, en 1967, el Premio Antena de Oro en la categoría de Radio.
Juanita Ginzo obtuvo el Premio Ondas a la mejor actriz en 1957, la Antena de Oro en 1971 y la Medalla de oro al Mérito en el trabajo en el 2005.


Doblaje 35mm
Escuela de Doblaje de Madrid
 
 
Grabación TV
 
Escuela Master D Doblaje On Line
 
Ficha Extendida Profesional
 
 

 

 


Presupuesto Grabación - eldoblaje.com
footer
footer

 
eldoblaje.com es la mayor base de datos online sobre doblaje en España


 Actores de Doblaje: 9788
 Actores Originales: 188589
 Directores: 898
 Ajustadores: 668
 Traductores: 851
 Subtituladores: 353
 Audiodescriptores 10
 Subtituladores para Sordos: 1
 Locutores Audiodescripción: 6


 Estudios: 481
 Estudios de Subtitulación: 29
 Distribuidoras: 1455
 Distribuidoras Originales: 3736
 Productoras: 10124
 Agencias: 80


 Películas: 35889
 Series TV: 9542
 Musicales: 129
 Animación: 2264
 Documentales: 3198
 Docurealities: 517
 Audiolibros: 910
 Audiocuentos: 47
 Miniseries: 1554
 Capítulos: 2887
 Videojuegos: 1147
 Spots: 10897
 Cuñas: 1192




eldoblaje.com
lalocucion.comSocial Media eldoblaje.comPremios Irene de Doblaje Facebook eldoblaje.com Twitter eldoblaje.com Instagram eldoblaje.com

© 2000-2025 eldoblaje.com

www.actoresdedoblaje.com | www.estudiosdedoblaje.com | www.estudiosdelocucion.com | www.escuelasdedoblaje.com | www.lalocucion.com