| |
| FICHA
DE LA PELÍCULA/SERIE/VIDEOJUEGO, ETC. |
| Título:
LOS PÁJAROS |
|
| Título
Original: The Birds |
|
| Año
de Estreno: 1963 |
|
| Distribución:
35 m.m |
| Género:
Película |
| Director
de doblaje:
CORSELLAS, ARSENIO
|
| Traductor:
?
|
| Ajustador:
CORSELLAS, ARSENIO
|
| Estudio
de doblaje:
VOZ DE ESPAÑA (Barcelona)
|
| Técnico
de sala:
?
|
| Técnico
de mezclas:
?
|
|
|
|
|
REPARTO
|
ACTOR ORIGINAL |
ACTOR
DE DOBLAJE |
PERSONAJE |
|
HEDREN, TIPPI
|
SOLÁ, MARÍA LUISA
|
Melanie Daniels |
|
TAYLOR, ROD
|
CORSELLAS, ARSENIO
|
Mitch Brenner |
|
TANDY, JESSICA
|
FÁBREGAS, ELSA
|
Lydia Brenner |
|
PLESHETTE, SUZANNE
|
GUIÑÓN, ROSA
|
Annie Hayworth |
|
CARTWRIGHT, VERONICA
|
VIVES, CONSUELO
|
Cathy Brenner |
|
GRIFFIES, ETHEL
|
ROBLES, CARMEN
|
Sra. Bundy |
|
CHAPMAN, LONNY
|
SANSALVADOR, JOSÉ LUIS
|
Deke Carter |
|
ATTERBURY, MALCOLM
|
POSADA MENDOZA, LUIS
|
Comisario Al Malone |
|
MANTELL, JOE
|
HERNÁNDEZ, ROGELIO
|
Viajante |
|
LANG, DOREEN
|
DURÁ, MARÍA VICTORIA
|
Madre en el restaurante |
|
McGOVERN, JOHN
|
ANGELAT, JOSÉ MARÍA
|
Empleado de Correos |
|
MONTELEONE, MIKE
|
ULLOA, FERNANDO
|
Empleado de la gasolinera |
|
DEACON, RICHARD
|
DÍAZ, JOAQUÍN
|
Vecino de Mitch en ciudad |
|
BRITTANY, MORGAN
|
ROIG, GLORIA
|
Alumna |
|
McDEVITT, RUTH
|
LIAÑO, ÁNGELA
|
Sra. MacGruder |
|
WILSON, ELIZABETH
|
MARTORELL, MARTA
|
Helen Carter |
|
McGRAW, CHARLES
|
GONZÁLEZ, ESTANIS
|
Sebastian Sholes |
|
STEVENS, RORY
|
ANGELAT, MARTA
|
Hijo en restaurante |
|
WEAVER, DOODLES
|
PEÑA, FELIPE
|
Pescador |
|
SWENSON, KARL
|
ULLOA, FERNANDO
|
Borracho en restaurante |
|
QUINN, BILL
|
HERNÁNDEZ, ROGELIO
|
George, granjero |
|
(DESCONOCIDO)
|
SOLER, LUISITA
|
Hija en restaurante |
|
(DESCONOCIDO)
|
ULLOA, FERNANDO
|
Pescador |
|
| MÁS
INFORMACIÓN a |
|
Estrenada originalmente en EE.UU. el 29-3-1963 y en España en Madrid el 7-10-1963 y en Barcelona el 25-10-1963. Según dijo el propio Arsenio Corsellas a Moussel, para este doblaje se desplazaron unos señores de la Universal desde Estados Unidos en representación de Hitchcock para que entrevistasen a Mª Luisa Solá y vieran que su edad correspondía más o menos con la edad de la protagonista, pues buscaban una voz juvenil y a su vez atractiva para la actriz Tippi Hedren. El estudio Voz de España estuvo en contra de poner a Mª Luisa Solá dada su escasa experiencia para doblar papeles protagonistas en aquel entonces, y fue gracias a Arsenio el que la incluyeran en las pruebas de voz. Ficha ampliada por Calros con datos de Moussel y Corsellas en diciembre de 2013. También por Enrique Almaraz y otros colaboradores.
|
| |
|
|