eldoblaje.com

Foros antiguos 2001 a 2002

Usuarios conectados: 5632
Home | Profile | Register | Active Topics | Active Polls | Members | Search | FAQ
Usuario:
Contraseña:
Guardar Contraseña.
 
 Todos los Foros
 Foro GENERAL eldoblaje.com
 Sobre la huelga de doblaje de 1993
 Iniciar Tema  Add Poll Add Poll
 Responder a este Tema
 
Author Previous Topic Topic Next Topic  
Manolo Cano



380 Posts
Posted - 03 May 2002 :  13:03:00  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Más de uno siempre ha pensado que gran culpa de esa huelga fueron los actores de doblaje gallegos, vascos, levantinos o andaluces, pero no fue así.

Cuando a inicios de los 80 comenzaron sus emisiones las televisiones gallega, vasca, andaluza, valenciana. Se encontraron con un problema: No contaban con estudios de doblaje para poder realizar las grabaciones en sus lenguas vernáculas.

Los empresarios, propietários de estudios de doblaje de Madrid abrieron otros en diferentes comunidades autónomas.
Madrid y Barcelona no tenían ese problema, pues se se realizaban los doblajes en los estudios de "toda la vida".

Cinearte fue de los pioneros, abrieron un estudio en La Coruña y otro en Sevilla, bajo el mismo sello del estudio, lo mismo hizo Sincronía (estudio hoy desapárecido) y Abaira en Galicia, pero esta vez con nombres distintos.

Los actores de allí no trabajaban cómo aquí, por CG, sino por contrato, cobrando menos, pues según se alegaba, eran lenguas "minoritárias", cuyas grabaciones núnca se llegarían a escuchar fuera de sus respectivas comunidades autónomas.

Los empresarios, muy sagazes, pensaron en ir llevando el producto de Madrid poco a poco a estos lugares para ser doblados al castellano (el cliente pagaba cierta cantidad y si el producto se hacía lo más barato posible dejaba la mayor ganancia a la empresa).

Obviamente todo esto se realizaba fuera del conocimiento de los actores madrileños y catalanes y los actores de las otras comunidades aún menos.

Estos estudios de doblaje mandaban a sus técnicos de sonido desde Madrid (por ejemplo a Galicia), dónde con su salario mensual sin pluses de ningún tipo, tendrían que buscarse la vida, alojamiento, manutención, etc.

El trabajo que se realizaba allí era el siguiente: sólo se grabaría los diálogos totalmente limpios, y una vez registrados se mandaban a los estudios propietários de Madrid para hacer las mezclas con el soundtrack a puerta cerrada, mientras los actores de estos estudios en Madrid reclamaban sus derechos, ignorando lo que ocurría en el interior de las salas de sonido.

Era curioso, porque a directores/as de doblaje, les quitaban productos con el doblaje por la mitad, alegando que el cliente lo mandaba a Galicia (cuando era el propio estudio el que lo hacía) y luego una vez doblados los diálogos se devolvía para realizar las mezclas, por supuesto a puerta cerrada, claro está que los directores tampoco sabían nada (pobrecillos/as).

También hubo esquiroles, por supuesto, entre los propios compañeros/as de Madrid, no muchos/as, fueron a Galicia dónde cogieron la dirección y se "cogieron el prota" para ellos, obteniendo por ello pingües beneficios. Hoy en día están casi "recluidos" por el resto de la profesión. Ahora, algunos, se dedican a dar clase de doblaje.

Los actores de Madrid (pobres ingénuos) fletaron autocares para protestar en las diferentes comunidades autónomas ante esta competencia desleal, pero por desgracia no era culpa de los otros actores de doblaje, sino del entramado entresijo qué había detrás por parte de las empresas.

Lamentablemente las cosas cada vez han ido de mal en peor y no se vén soluciones de ninguna clase, entre compañeros hay poco respeto, se piensa que los demás son competencia para el otro y se está convirtiendo en "una merienda de negros". Ya apenas se doblan en las otras comunidades, pues las empresas que invirtieron (los verdaderos esquiroles) han ido cerrando aquellos estudios de doblaje.

Estuve en doblaje (Madrid) y lo dejé, soy consciente que con todo lo que he escrito ya estoy en la "lista negra" de por vida, la gente tiene miedo y no habla. Tal vez me haya quedado corto y cómo se vé he preferido omitir nombres, pues no quiero perjudicar a nadie (y más a gente que aprecio). Pero espero que esto sea el inicio de algo bueno para que todo el mundo tome concienza e intenten arreglar todo esto un poco.

Saludos a todos.

Manolo Cano

malex



186 Posts
Posted - 04 May 2002 :  00:51:36  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Te agradezco toda la información que das, pues siempre me he preguntado qué pasó realmente en esa huelga ya que cuando yo empecé a estudiar doblaje habían pasado 3 años y nadie me lo ha querido contar nunca.

Un saludo

malex Go to Top of Page

Griffin



78 Posts
Posted - 04 May 2002 :  14:01:32  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Felicidades, Manolo Cano, por tu ecuanimidad, ya que creo que tu relato de lo sucedido es muy fiel.

Podría añadirse que algunas de las reivindicaciones de los actores de Madrid y Barcelona tenían por objeto evitar que el trabajo se desviase a otras comunidades, cosa muy legítima, pero que hacía poco razonable esperar que los actores de esas otras comunidades les apoyaran. Por eso siempre me ha parecido absurdo que se hablase de los actores de Galicia y Valencia como "esquiroles"; la huelga no les incluía, sino que más bien iba en su contra.

Saludos!Go to Top of Page

Pericles



19 Posts
Posted - 04 May 2002 :  18:58:03  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Este es uno de los mejores mensajes que se ha puesto en el foro.
Interesante, espero a ver como se desarrolla el post.
¡Saludetes!


Go to Top of Page

Manolo Cano



380 Posts
Posted - 05 May 2002 :  16:01:19  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Amigo Pericles, no creo que ponga nadie nada. Estoy casi seguro que lo leen pero no se comprometen a escribir nada.
Cómo he puesto tienen miedo y no les culpo, hay quién lo está pasando mal aún.

Un saludo.

Manolo CanoGo to Top of Page

Manuel AC



97 Posts
Posted - 06 May 2002 :  20:32:17  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Espero conseguir confirmación de esto: un estudio que dobló durante la huelga en Sevilla era, digamos, una sucursal de Abaira. Y He oido nombrar bastante a Videotake (Barcelona), aunque ahora ya no tiene estudio en Sevilla.
En Sevilla no se dobla por contrato, sino por convocatorias, y en convenio los precios no son tan diferentes. Espero conseguir TODOS los convenios provinciales para confirmar esto, ¿alguien me ayuda?

En esta KDD he oido opiniones de muy primera mano del asunto, y me ha quedado bastante claro que los actores de toda España están en el mismo bando. Pero son un colectivo demasiado pequeño, las distribuidoras no dan suficiente importancia al doblaje, y los estudios tienen muy claro su negocio.
Debería existir ese convenio nacional que se buscaba, y sobre todo debería cumplirse. La calidad del doblaje en general subiría mucho.


-/-- )--( --/
Salu2 de Manuel AC (/msg memo send egoglobal hola!)Go to Top of Page

Manolo Cano



380 Posts
Posted - 07 May 2002 :  20:25:15  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Muchas gracias Manuel por los datos facilitados, resulta que Abaira no sólo tenía estudios en La Coruña, sino que también hacía lo mismo que Cinearte en Sevilla.
Cada vez salen más cosas a la luz afortunadamente.

Gracias.

P.D: Espero cuanto antes un poco más de esta valiosa información.

Manolo CanoGo to Top of Page

Bad-Co

Posted - 08 May 2002 :  01:37:48  Reply with Quote
Que interesante! Seguid, seguid.Go to Top of Page
Manuel AC



97 Posts
Posted - 08 May 2002 :  12:33:28  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
>> Cuando a inicios de los 80 comenzaron sus emisiones las televisiones gallega, vasca, andaluza, valenciana. Se encontraron con un problema: No contaban con estudios de doblaje para poder realizar las grabaciones en sus lenguas vernáculas. >>

Un detalle importante, se doblará al gallego, vasco, catalán, etc. Pero NO se dobla en andaluz. En Sevilla se dobla en neutro, para toda la FORTA o para televisiones nacionales (aparte de los 2 o 3 35mm que se han hecho).

Cuando se produjo la huelga, la calidad del doblaje en Madrid y Barcelona no era ni remotamente comparable con la de los recién ancidos colectivos autonómicos. La idea del convenio nacional para "competir en calidad y no en precio" no creo que fuera realista en aquel momento.
Ahora el resultado es que hay calidades de doblaje según el sitio, pero no por los actores ni por los estudios, sino porque un actor bueno, de donde sea, se irá a donde su calidad sea recompensada, en doblajes con presupuestos decentes, en Madrid o Barcelona.

¿Aguantaría el mercado del doblaje una redistribución? Con diferentes calidades en todas las ciudades, y no concentradas como ahora. ¿Decidirán las productoras y distribuidoras tomarse en serio el doblaje, y admitir que la calidad hay que pagarla?

Y el rollo del miedo... Este no creo que sea un tema desconocido. Habrá actores que vean peligro en las nuevas voces y cierren la entrada de nuevos talentos, habrá estudios que exploten a los actores y los tércnicos para enriquecerse brutalemnte. Pero yo insisto en que ambos son víctimas de un cliente que quiere euros a 80 cents, las productoras y distribuidoras (con sus correspondientes excepciones).

-/-- )--( --/
Salu2 de Manuel AC (/msg memo send egoglobal hola!)

Edited by - Manuel Ac on 08 May 2002 12:38:22Go to Top of Page

Manolo Cano



380 Posts
Posted - 08 May 2002 :  15:17:35  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Querido Manuel:

Cuando puse lo de "lenguas vernáculas" me refería, estaba claro, al gallego, euskera y valenciano. Sin darme cuenta "se me escapó" que estabais en el grupo, cuando vuestra lengua vernácula es la misma que la mía: el castellano.
Te pido me disculpes por este desliz.
Un abrazo.

Manolo CanoGo to Top of Page

Manolo Cano



380 Posts
Posted - 08 May 2002 :  21:52:56  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Pero si me refería, claro está, a que las televisiones autonómicas, incluida la andaluza, no disponían de estudios de doblaje.

Te pido un gran favor Manuel: Sé ecuánime, la culpa fue de los estudios de doblaje y de sus propietários, luego la cosa se lió demasiado, pero ese no es el tema. Lo que tenemos que intentar es sacar todo este asunto desde la raíz.
Y si todo este esfuerzo sirve para que todas las partes lleguen a buen fín, bienvenido sea.

Un abrazo.

Manolo CanoGo to Top of Page

Don Pelayo ¡¡Vive!!

Posted - 08 May 2002 :  22:01:22  Reply with Quote
Actualmente, actualmente, actualmente...para el que no le quede claro.,en la actualidad;
hay directores que en la Caverna de Abaira están cobrando 300 euros o lo que es mismo unas 50000 PESETAS por ajustar y dirigir peliculas.
Tengo entendido que las bases están en 150.000 pesetas, LAS BASES, no estamos hablando de ilegalidades o engañar a nadie, hablamos de lo legal.Porqué hay directores que cobran 100.000 y se piensan que no "hacen nada malo" y tienen la conciencia tranquila, pero que halla un listillo/a que está cobrando ya menos de eso, es para emparedarle!!!!..hasta dónde vamos a llegar?.
Esto es como fornicar, dos no fornican si uno no quiere.
Si, es Abaira, por si a nadie le ha quedado claro y hablo de ahora mismo, en este preciso instante.Para más colmo este personaje se descojona de la risa como si fuera una hazaña, en dejar una sala estancada, con actores y técnicos, para ir a realizar unas cuñitas en otros estudios...porque claro cobra más por las cuñitas, que por dirigir y ajustar.
Claro yo le entiendo, tiene que pagar su casita de la playa , el coche nuevo, la moto,la hípica etc etc etc...Pobrecito, es que si no, no le llega a fin de mes.
Con "profesionales" como estos...NO temais
Esto no queda así...
Don Pelayo
Go to Top of Page
Manolo Cano



380 Posts
Posted - 08 May 2002 :  22:20:42  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
¿Cómo es posible? ¿Cómo es posible que un estudio de doblaje de Madrid en la actualidad esté pagando esta miseria? ¿Y los profesionales lo consientan?

¿Cómo es posible, que si hay gente que vá a doblar a Cinearte haya una "especie" de bicot para no convocarlos nunca y sin embargo (según dice Don Pelayo), se respete lo que está haciendo este estudio?

¿Cómo es posible que aún después de nueve años de la desastrosa huelga se siguen cometiendo semejantes abusos?

Considero que todo caso que se conozca, sea el que sea, y más en la actualidad es para ser publicado para el conocimiento de todos.

Gracias Don Pelayo


Manolo CanoGo to Top of Page

Toya



18 Posts
Posted - 09 May 2002 :  10:54:04  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
[quote]
las distribuidoras no dan suficiente importancia al doblaje
[/quote]

Por favor, no nos metas a todas en el mismo saco. Desde mi punto de vista muchas de las distribuidoras se preocupan cada día más por sus doblajes y ponen especial cuidado en que la calidad de los doblajes sea muy alta.

Un saludo,

Toya

Go to Top of Page

Manuel AC



97 Posts
Posted - 09 May 2002 :  17:32:47  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Sin duda Toya, al final del mensaje sí admito excepciones en el tema de las distribuidoras. Puede aparecer el nuevo problema de que tanto preocuparse lleva a meter la pata, por ejemplo con el famoso "la voz más parecida al original".

Ese esfuerzo que hacen (haceis) cada vez más las distribuidoras, es muy deseable, y se agradece mucho. Esperemos que pronto se invierta la tónica general, y quienes descuiden el doblaje sean excepciones.

Para qué mentir, yo no pretendo ser objetivo, o ecuánime como me pide MC. No me interesa llevarme mal con ninguno de los dos colectivos.
Conozco pocos estudios y pocos actores, y estoy de acuerdo con todos. Así que me queda el cliente, que al final tiene la última palabra, el máximo poder, y por lo tanto, la máxima responsabilidad. Aunque como en todo, la culpa es de nadie y de todos a la vez.

Los actores quedaron muy desarmados después del desastre de la huelga. Ojalá sus nuevos aliados sean las distribuidoras exigiendo calidad ;)

¡Eres nuestra esperanza Toya!

-/-- )--( --/
Salu2 de Manuel AC (/msg memo send egoglobal hola!)

Edited by - Manuel Ac on 09 May 2002 17:35:04Go to Top of Page

Manolo Cano



380 Posts
Posted - 10 May 2002 :  13:35:18  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Muchas gracias Toya, por dar tu opinión y espero que todas las distribuidoras tomen cartas en el asunto.

Lo peor de todo fue que una vez acabada la huelga, se terminaron los contratos yendo cada cual por libre. Antiguamente un determinado actor estaba contratado por un estudio y entre los estudios se "cedían" los actores dependiendo del actor a doblar (para que casi siempre el "muñeco" tuviera la misma voz), pero dejaron el poder a los directores, así cada cual decidía a quién convocaban (si le era simpático) o a quién no. Aún hoy en día es esta regla la que manda y dificil veo que las partes que les vá "muy bien" no quieran hablar con las que les vá "chungo".

Saludos.Go to Top of Page

Jacinto, el hermano

Posted - 10 May 2002 :  13:47:14  Reply with Quote
Eso lo hacen la mayoria de los directores menos en Abaira. Yo he visto cuando un director convoca a un actor y los de produccion no lo llaman poruqe no lo conocen y llaman al que les da la gana.Go to Top of Page
Don Pelayo

Posted - 10 May 2002 :  21:43:02  Reply with Quote
Jacinto dice que eso ocurre, menos en Abaira.¿Te he entendido bien!!!!?.Mi quedar estupefacto.
Si quieres te doy nombres, colegaGo to Top of Page
Manolo Cano



380 Posts
Posted - 10 May 2002 :  22:26:15  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Don Pelayo, ¿al final quién tiene razón, Jacinto o tú?
Gracias por contestar.

Saludos

Manolo CanoGo to Top of Page

Bad-Co

Posted - 10 May 2002 :  22:55:51  Reply with Quote
Estoy alucinando! Cuánto sabe la gente de ésta profesión sin pertenecer a ella, porque, q yo sepa, no hay ningún Don pelayo en activo. :)
Seguid, seguid, q esto empieza a parecerse a Tombola, y el caso es q no empezo mal con la descripcion de la huelga q hizo Manolo Cano.
Y q es eso de q se salvan las distribuidoras? A mi me parece, cuando menos, discutible.
Un abrazo para todos.
Go to Top of Page
Manuel AC



97 Posts
Posted - 10 May 2002 :  23:53:43  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
MC: "pero dejaron el poder a los directores, así cada cual decidía a quién convocaban"
Jacinto: "Eso lo hacen la mayoria de los directores menos en Abaira."

Lo que yo concluyo, para que no haya malentendidos (que el tema es delicado). Los directores tienen libertad para convocar a quién consideren más oportuno (en teoría), excepto en Abaira que Jacinto ha "visto cuando un director convoca a un actor y los de produccion no lo llaman poruqe no lo conocen y llaman al que les da la gana."

Estoy de acuerdo con Bad-Co. Me parece que las críticas hacia Abaira están siendo desproporcionadas, y al ser anónimas no tienen ninguna validez.
Que será lo próximo? una falsa lista negra de actores que trabajan por debajo de convenio? Por favor, seamos serios y sobre todo respetuosos.
Este tema va camino de desvariarse demasiado. Queda claro que hay chanchulleos en todos los sectores implicados, los novatos lo tendremos en cuenta y listo.

-/-- )--( --/
Salu2 de Manuel AC (/msg memo send egoglobal hola!)Go to Top of Page

Don Pelayo

Posted - 13 May 2002 :  17:53:45  Reply with Quote
Ya somos dos sin nombre y con nick, para escondernos ¿no? a mi me da igual.
Pero esto que ocurre es cierto y te lo puedo demostrar, cuando quieras y como quieras.
YO no digo mentiras, que te quede claro.No me gusta hacer el ridículo.Porque hay actores que tienen vergüenza y otros no, hay algunos que cuando otros están defendiendo su postura van por detras y decir que stban "engañados" ( jajaja)y pillarse un Gere y hacer el ridiculo, pero bueno, peores cosas se han visto.

Go to Top of Page

Jack

Posted - 13 May 2002 :  20:15:58  Reply with Quote
Don Pelayo,
él almenos da la cara y no oculta su identidad. No como tu. Y de ridiculo, NADA DE NADA.
Go to Top of Page
Manolo Cano



380 Posts
Posted - 20 Jun 2002 :  13:00:16  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Sé qué igual es un poco tonta la pregunta pero... ¿Es que algunas distribudoras tienen lista negra de quién se debe o no se debe llamar?

Manolo CanoGo to Top of Page

elkid



35 Posts
Posted - 20 Jun 2002 :  20:50:28  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Sí, la huelga fue espantosa y DESTROZÓ para siempre jamás el mundo del doblaje y dividió a su gente, que antes era un poco como una familia, con sus excepciones y amiguismos, pero no con los odios, divisiones y falta de ilusión de ahora. Ya nunca volverá a ser aquello. Pero, ¿sabéis que antes de la huelga, hace diez años y más, aquí se cobraba en los BUENOS doblajes la quinta parte de lo que se cobraba en el resto de Europa? Y me refiero a todos los apartados del oficio. ¿Es que aquí se doblaba peor que en Francia, Alemania o Italia? ¡Ni mucho menos! ¿Es que las películas eran aquí menos rentables? Al contrario, era donde más rentables resultaban a las multinacionales. Entonces, ¿qué pasaba, que éramos los más idiotas? Por lo visto, sí. Y encima, los empresarios, en vez de procurar un futuro mejor para todos e intentar que las grandes distribuidoras nos pusieran a la altura europea, bajaron la cabeza ante ellos y prefirieron sacar más jugo con el rollo de las autonómicas. En fin, amigos, que así nos dejaron y ya no nos levantaremos.

Un saludo a todos.

elkidGo to Top of Page

Rosaura

Posted - 21 Jun 2002 :  11:59:05  Reply with Quote
Ja, ja. Los de Abaira deben estar descojonándose!Go to Top of Page
Rosauro

Posted - 23 Jun 2002 :  12:10:25  Reply with Quote
"Muy graciosa" Rebe ;)Go to Top of Page
Rosaura

Posted - 27 Jun 2002 :  17:06:19  Reply with Quote
No se quién cojones es Rebeca, pero yo no soy la que tu te piensas...Go to Top of Page
laloka



11 Posts
Posted - 27 Jun 2002 :  19:06:03  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Me has aclarado muchas dudas sobre esta querida profesion que intento desempeñar. Hay muchos actores que se piensan con derecho a creer que por tener una profesion HEREDADA tienen que ser los primeros en todo. Chicos! sois muy buenos, pero hay gente que tambien quiere tomar parte y vivir con un trabajo que les gusta. Debería no haber compentencia de esa manera pues desvirtuamos la profesion.
laloka

lalokaGo to Top of Page

jalai

Posted - 27 Jun 2002 :  19:33:24  Reply with Quote
¿Me podrías explicar en qué te basas para confirmar que Sincronía abrió un estudio en Galicia durante la huelga del 93?. Yo lo que si te puedo decir es que se dobló algo allí para mezclarlo en Madrid, pero no en un estudio propioGo to Top of Page
Manolo Cano



380 Posts
Posted - 27 Jun 2002 :  19:37:40  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
¡Ahora vá a resultar que los de Sincronía eran unos Santos Varones!
¡Doblaban en Galicia y en estudios propios! y hacian las mezclas, a puerta cerrada, en sus propios estudios mientras que los directores de esas series, sin saber nada, estaban haciendo pasillos en el mismo edificio.

Manolo CanoGo to Top of Page

Rosauro

Posted - 27 Jun 2002 :  19:47:04  Reply with Quote
[quote]
No se quién cojones es Rebeca, pero yo no soy la que tu te piensas...
[/quote]

y cómo sabes k es Rebeca y no Rebelde o Rebelista?
Hasta luego RebelosaGo to Top of Page

   
 Iniciar Tema  Add Poll Add Poll
 Responder a este Tema
Ir a:

Foros eldoblaje.com

© eldoblaje.com

Go To Top Of Page
Snitz Forums 2000