| Author |
Topic  |
|
ANNABEL LEE
|
Posted - 06 Jun 2002 : 22:39:18
Visito este foro casi desde que empezó y la pregunta por parte de los que quieren acceder a un curso de doblaje siempre es la misma. ¿Trabajan los que acaban el curso? ¿Es realmente rentable?. Lo que me indigna es que una profesion tan hermosa como esta, SER ACTOR, se cuantifique en terminos economicos y no en los que son su verdadero motor: ILUSION, VOCACION, ESFUERZO. . . Y ESPERANZA. Si lo que buscais es rentabilidad probablemente ninguna escuela os sirva, porque ya estareis matando la magia desde el principio
|
AnnieHall

169 Posts |
Posted - 06 Jun 2002 : 23:18:56
Yo creo que estás equivocada. Aunque algunas personas han dejado post referentes a si se gana o no dinero en el doblaje, no es eso a lo que se refieren cuando preguntan si los actores salidos de escuelas llegan a trabajar. Imagino que su preocupación es saber si en las academias enseñan algo de interés o ayudan a desarrollarse al actor, o si por el contrario son meros negocios de "sacamantas". Al menos, eso es lo que me ha parecido observar en la mayoría de este tipo de post, y entiendo que así sea, ya que coge un periódico y podrás ver anuncios como..."Escuela Pepe Aprende con nosotros: -Macramé -Punto de cruz -Teatro -Doblaje -Yoga -Aerobic o similar.
Esas escuelas tan "completas" no sólo me cabrean, sino que me dan mucho que pensar. 
|
Glenny
|
Posted - 07 Jun 2002 : 02:55:47
"Lo que me indigna es que una profesion tan hermosa como esta, SER ACTOR, se cuantifique en terminos economicos y no en los que son su verdadero motor: ILUSION, VOCACION, ESFUERZO. . . Y ESPERANZA."De lo que se trata es que teniendo ilusión, vocación etc... para ejercer una profesión hay que aprender a desempeñarla. Por mucha vocación que tengas, si no conoces la técnica, ni la práctica, la ilusión no sirve de mucho. Es por ello que gente con esperanza, ganas de esforzarse, vocación e ilusión deseen aprender una profesión tan bella como es esta, y se pregunten en qué sitios van a aprender mejor a cambio de su dinero. A eso se refiere la rentabilidad: Pagar por un aprendizaje, y que tu dinero no caiga en saco roto. No me parece tan indignante que la gente esté dispuesta a aprender, y que no quiera que le tomen el pelo, ni que les hagan pagar por no aprender nada. Pagar por una mala o nula enseñanza además es la mejor manera de perder la ilusión, y eso es poco rentable tanto económica como anímicamente. |
Anna
|
Posted - 07 Jun 2002 : 10:07:39
Como estudiante de doblaje, os puedo decir que, si a menudo preguntamos sobre estos temas es porque realmente entendemos que el adentrarse en esta profesión es muy difícil. Las escuelas nos enseñan algo de técnica, pero yo creo que si no tenemos "algo " de actores, no podemos pretender que la academia sea una "panacea". Con el tiempo y esfuerzo podremos perfeccionar, claro que sí, pero sigo pensando que el actor puede perfecccionarse, pero debe nacer así. También es cierto que a los admiradores de esta profesión, y a los "novatos" como es mi caso, a lo que mayor importacia le damos no es a la rentabilidad sino a la accesibilidad, a la información. Cuando hace meses empecé mi cruso de doblaje pensaba que debía tratarse de algo bastante vocacional y sobre todo muy difícil, de ahí que sienta tanto respeto por quienes se dedican a ello. Ahora, después de unos 8 meses de curso, os puedo asegurar que mi admiración por ellos es mucho mayor y que como diría aquél .... " sólo sé que no sé nada .....". Un saludo a todosAnna |
Guybrush1

69 Posts |
Posted - 07 Jun 2002 : 12:04:47
Menuda tonterida... que uno cuestione la calidad de una escuela de doblaje me parece perfecto, es más, necesario... pero que se diga: "[...]ninguna escuela os sirva, porque ya estareis matando la magia desde el principio" ppffffff si la escuela sirve irá bien y si no, pues no... pero... ¿matar la magia por ir a una escuela? Es como si le dices a un actor que para no matar "la magia" no estudie interpretación... :PBy Guybrush Threepwood |
Manolo Cano
 
380 Posts |
Posted - 08 Jun 2002 : 13:15:37
No cabe duda que la mayor rentabilidad la obtiene el que pone una escuela de doblaje, y si encima no lo dá de alta en Hacienda. ¡Ya ni te digo! Todos son beneficios.Saludos Manolo Cano |
Dar Roberts
3 Posts |
Posted - 13 Jun 2002 : 16:22:03
ILUSION, VOCACION, ESFUERZO... ESPERANZA.... Dioses, me sorprende soberanamente la opinión de esta muchacha... pero vamos a ver, esto del amor al arte es muy romático, bucólico y pastoril; pero me pregunto algo: ¿Qué pasa, los actores no comen? Pues claro, tenemos ese inmenso defecto y, mientras continuemos con él, no creo que sea descabellado preguntarse acerca de la rentabilidad económica. Por otra parte, por qué nadie se cuestiona la vocación de los cirujanos plásticos, a pesar de sus minutas millonarias (en términos generales)o, pa ser más cercano a la profesión, qué tal la vocación de Spielberg, Julia Roberts, Harrison Ford... ¿dejaron de ser "artistas" al ingresar su primer cheque? y más específicamente aún: ¿Acaso los "enseñantes" de las academias de doblaje hacen su "trabajo" gratis?Dar R. 
|
|