eldoblaje.com

Foros antiguos 2001 a 2002

Usuarios conectados: 6793
Home | Profile | Register | Active Topics | Active Polls | Members | Search | FAQ
Usuario:
Contraseña:
Guardar Contraseña.
 
 Todos los Foros
 Foro GENERAL eldoblaje.com
 Traducciones de títulos
 Iniciar Tema  Add Poll Add Poll
 Responder a este Tema
 
Author Previous Topic Topic Next Topic  
Talliann



52 Posts
Posted - 16 Dec 2001 :  17:42:58  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Hola:

Primero de todos quiero decir que si esto ya se había comentado antes pues nada, a ignorar este tema, pero he estado mirando entre los últimos posts y creo que no.

Me llama la atención que muchos títulos de pelis de ahora se dejen en v.o. y no se traduzcan (lo cual me encanta y me parece genial) pero también ha habido muchos cuya traducción que "cualquier parecido con el original era pura coincidencia", me gustaría saber cuantos recordais; (y que conste que no es una crítica, sino sólo algo curioso que me llama la atención)por ejemplo:

De "Blue Sky" a "Las cosas que nunca mueren"
"Get Shorty"-> "Cómo conquistar Hollywood"

Saludos

AmiSpaTra



55 Posts
Posted - 16 Dec 2001 :  17:50:28  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Decías...

> que muchos títulos de pelis de ahora se dejen en v.o.

Desagradable manía que sospecho es debida a los que pagan, las
distribuidoras y a esa fascinación por el spanglish y lo anglosajón...
en fin...

> y no se traduzcan (lo cual me encanta y me parece genial)

Sin comentarios ;)

> me gustaría saber cuantos recordais;

Una clásica: Caballero sin espada
("Mr. Smith goes to Washington", o sea,
el "Sr. Fernández se va a Washington" };-) X-D).

Amigables saludosGo to Top of Page

Jazz



30 Posts
Posted - 16 Dec 2001 :  20:12:14  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Hay también otros títulos que parece que toman el pelo, como de "Angus" a "El gran peque se va de ligue". El primer titulo es más serio, cuando con el 2º no te entran ganas de ver la película.
O si no tamién "Teléfono rojo, volamos hacia Moscú" con "Dr. Strangelove or how I learned to stop worrying and love"....
Hay muchisimos más, claro, pero sólo se me ocurren esos ahora.

JazzGo to Top of Page

Zeros



76 Posts
Posted - 17 Dec 2001 :  03:18:34  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Si quereis traducciones de titulos raras mirar las peliculas de Jackie Chan, como por ej:

RUMBLE IN THE BRONX - Duro de matar

(por cierto os la recomiendo)

By Zeros aka MazokuGo to Top of Page

Giskard



47 Posts
Posted - 17 Dec 2001 :  11:36:15  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Hola, un saludo a tod@s. Es mi primer mensaje en este foro aunque estoy seguro de q repetiré :-)

Mi opinion sobre este tema es que los títulos , ya que las películas se doblan al español, deberían traducirse, pero traducirse BIEN, lo cual no suele ocurrir, si no mas bien todo lo contrario, por lo que llegado el caso deberíamos plantearnos si no sería más conveniente que los dejaran en su idioma original.

Y no creo que este sea un tema sin importancia, porque como alguien ha apuntado ya, a veces si no tienes información sobre una pelicula (que puede estar muy bien) no vas a verla (o no la alquilas) porque su titulo puede inducirte a equivoco respecto a que tipo de pelicula se trata.

Por otra parte esta clarísimo que, quien o quienes quiera que sean los encargados de decidir el título de las peliculas extranjeras en España, debería dedicarse a otra cosa. Por ejemplo picar piedra unos cuantos años ;-)

Pondré ejemplos concretos de títulos desafortunados (en mi opinión):

-"El chico ideal". ¿Que podemos esperar de una pelicula con este titulo? Pues una comedia romantica probablemente muy tontorrona. ¿Que nos encontramos realmente? Una comedia fresca, inteligente, agil y muy divertida. No cabe en la cabeza que no hayan dejado su titulo original "El cantante de bodas" (the wedding singer)

-"Atrapado en el tiempo". Pues vale, si, ya te descubren e intríngulis de la pelicula en el titulo. Estamos apañaos. Deberían haber dejado el original "El día de la marmota" que además tiene más gracia y es menos típico.

-"Al diablo con el diablo". Título pretendidamente ingenioso que, como es habitual, no refleja para nada lo que ocurre en la película pero que al parecer, al que se lo puso le resultó de lo más gracioso. El título original es Bedazzled, que no se lo que significa pero será algo asi como condenado, o "diablizado" o algo así, que es lo que tenian que haber dejado como título.

-"El protegido". Estupida traducción que no obedece absolutamente a ningún criterio justificable. En la película no aparece ningún protegido, sino, en todo caso, un protector, que no obstante no protege a nadie en toda la película, si no que se da cuenta de que es un protector AL FINAL. Para colmo, su título original podía haberse traducido literalmente y sería perfecto: Irrompible (unbreakable). Manda huevos.

-"Agarrame esos fantasmas". Otro título "maravillosamente ingenioso", que podía haberse traducido literalmente de The frighteners, "los atemorizadores", o en todo caso no haber puesto un título que hace esperar una comedia ligera, cuando no lo es en absoluto.

-"El conflicto de los marx". Titulo que no dice absolutamente nada pero que ciertamente podría aplicarse a cualquier pelicula de los hermanos Marx. El original Animal Crackers podría haberse dejado tal cual.

Puedo seguir si queréis, haciendo memoria no es difícil reunir una lista ENORME de títulos-fiascos. Pero para mi primer mensaje creo que ya me he pasado de largo.

Luego estan los casos en los que se dejan los títulos en inglés, sin ninguna razón, como en American Beauty, Contact, Face off, The insider, the getaway, etc.

En fin, se podrían decir muchas cosas, pero creo que la mayoría estaremos de acuerdo en que las traducciones (o adaptaciones) de los títulos deberían hacerse con mas cuidado, y sobre todo, que quien las haga no se debería permitir licencias para hacer juegos de palabras absurdos, o para poner títulos que resulten atractivos pero no tengan nada que ver con la película.

Hasta luego.

Edited by - Giskard on 17 Dec 2001 11:37:54

Edited by - Giskard on 17 Dec 2001 11:39:13Go to Top of Page

Enjolras



131 Posts
Posted - 17 Dec 2001 :  12:50:06  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote

También hay una cierta manía a dejar el título original y después añadirle una estúpida coletilla. De todas formas yo apunto más fiascos.

Sabrina. El remake se tradujo imbécilmente como "Sabrina y sus amores".

Scary Movie. ¿Dónde está el problema en que se convierta en una "Peli de miedo"?

Tarantino ha sido muy maltratado con sus títulos. Reservoir Dogs (Perros encerrados) y Pulp Fiction (Ficción casposa) deberían haberse traducido.

The sword on the rock (La espada en la roca) en su día se estrenó como "Merlín el encantador".

Y qué decir de "Die Hard" (Difícil de matar), que aquí fué "La jungla de cristal", junto con sus inefables secuelas.

Y una lista de cine, trágicamente traducido.

Police Academy - Academia de policía - Loca academia de policía
Airplane - Avión - Aterriza como puedas
The naked gun - La pistola en bolas - Agárralo como puedas
Spaceballs - Pelotas espaciales - La loca historia de las galaxias
Butch Cassidy and The Sundace Kid - Butch Cassidy y Sundance Kid - Dos hombres y un destino
The sound of music - El son de la música - Sonrisas y lágrimas
Uncovered - Descubierto - La tabla de Flandes
A hard day's night - La noche de un día duro - ¡Qué noche la de aquel día!
North by northwest - Norte por noroeste - Con la muerte en los talones
Some like it hot - A algunas les gusta calentito - Con faldas y a lo loco
The Spirit of St. Louis - El espíritu de San Luis - El héroe solitario
Somebody up there likes me - Le gusto a alguien de ahí arriba - Marcado por el odio

Y tantas más, que la lista sería interminable.

Un saludo,

Miguel

Go to Top of Page

Juan

Posted - 17 Dec 2001 :  14:11:13  Reply with Quote
El ejemplo que a mí se me ocurre ahora mismo es "Rosemary´s baby" (El hijo de Rosemary) que aquí se tradujo como "La semilla del diablo". El título español reventaba absolutamente la trama y el final de la película, que según su director (Roman Polansky) siempre pretende ser ambigua respecto a las circunstancias de Rosemary y sus sospechas de complot contra ella y su futuro hijo, cabiendo la posibilidad de que todo sea una gran alucinación pre y post-parto. El que tradujo el título aquí decidió dar por sentado que el hijo era de Satán y así advirtió al público, arruinando mucho de la tensión de la película.Go to Top of Page
güiski

Posted - 17 Dec 2001 :  19:26:30  Reply with Quote
Una guay: "Carlito's way", "Atrapado por su pasado" (de Brian de Palma) que además es pareado. A menudo estos engendros empiezan por "a" ya que el orden de títulos en la cartelera siempre es alfabético ("Agárrame..."; "Aterriza..."; "Atrapado por algo" o "Algo pasa con alguien") así, por el mismo precio, las distribuidoras creen que se hacen con un significativo porcentaje de taquilla de los que ya no siguen mirando.Go to Top of Page
MAFINGER



65 Posts
Posted - 17 Dec 2001 :  23:44:49  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote

Pues en el caso de "Dos hombres y un destino" y "Con faldas y a lo loco" a mi me gusta más el título español. De acuerdo que no son la traducción real pero creo que son más significativos en español y no estropean nada (sobre todo "Con faldas y a lo loco").

Con respecto a esto recuerdo que un crítico se quejaba de la "paleta" traducción de "En la línea de fuego" de Wolfgan Petersen (con Clint Eastwood, René Russo y John Malkovich) porque era muy literal ("In the line of fire") y según él debería haberse traducido por "En el punto de mira". A mi no me parece tan mala traducción "En la línea de fuego" pero está claro que cada uno tiene su opinión.

De todas formas, es cierto que a veces se pasan un montón (así a bote pronto recuerdo "Party girl" por "Chicago, años 20" y la moda de "Los hermanos Marx en el Oeste", "Doris Day en el Oeste", ...)

Amigables saludos.

MAFINGER


Go to Top of Page

ivarsbt

Posted - 18 Dec 2001 :  00:15:00  Reply with Quote
Hace ya unos años traduje una película de la serie Polo de limón cuyo título origanl era "Young love". En Canal Sur la pasaron como "Amor Joven" y en Telemadrid como "Jovencitas calientes".Go to Top of Page
Enjolras



131 Posts
Posted - 18 Dec 2001 :  22:52:32  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote

--- ATENCIÓN, AL FINAL DE ESTE MENSAJE SE DESVELA PARTE DE LA TRAMA
DE LA PELÍCULA "EN LA LÍNEA DE FUEGO". SI PREFIERES NO LEERLO,
EVITA EL ÚLTIMO PÁRRAFO.

En respuesta a MAFINGER, diré que estoy de acuerdo con él sobre el hecho de que algunos títulos traducidos pueden resultar más adecuados que los originales. En cualquier caso, y esto obliga volver al eterno debate, esos títulos no son los que puso el "padre de la criatura" y mi opinión general es que se debe RESPETAR y no CUESTIONAR la decisión del CREADOR original.

En cuanto al crítico ese... pues el único paleto es él. Si estás "en la línea de fuego", quiere decir que al que apuntan es a otro, pero tú te pones en medio. Sin embargo, si estás "en el punto de mira", al que apuntan es a tí. Como en esa película al que disparan es al presidente de los EE.UU. y es Clint Eastwood el que detiene la bala, resulta que efectivamente el protagonista está "en la línea de fuego".

Un saludo,

Miguel

Go to Top of Page

MAFINGER



65 Posts
Posted - 18 Dec 2001 :  23:47:32  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote

Totalmente de acuero con la excelente explicación de "En la línea de fuego", Enjolras. La pena es que no recuerdo el nombre del crítico para "apuntarle un punto" (je, je, ...).

Un saludo tocayo.

Miguel Angel Fernández (MAFINGER)


Go to Top of Page

TioVania



66 Posts
Posted - 21 Dec 2001 :  01:34:42  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Hay alguno muy divertido:

"Muerte entre las flores" por "Miller's Crossing (El Cruce de Miller)" es muy poético, vale, y se refiere al lugar de las ejecuciones de la peli, ese bosque yermo y desangelado en el que no hay ni una puñetera flor.

"Centauros del Desierto" por "The Searchers (Los Buscadores)" es flipante. ¿Centauros? ¿Dónde? Ah, a lo mejor se refiere a los "hombres-caballo" que se autoproclamaban los... no me acuerdo de qué indios eran. Si es así, desde luego la asociación es brillante.

"****** como puedas" por "Naked Gun", "Airplane!" (ojo a la admiración) o lo que sea. ¿Realmente creen los distribuidores que así llevan a más gente al cine?

"Un romance muy peligroso" por "Out Of Sight". Ésta es un doble sentido: de entrada es algo como "Perdido de vista" pero también es sinónimo de "Genial", "Brillante" o sencillamente "Cojonudo". Aquí por lo que se ve se hicieron la pisha un lío y no se quemaron las neuronas.

"Mentiras Arriesgadas" por "True Lies (Verdaderas Mentiras)". Y mira que lo tenían fácil.

"Atrapado Por Su Pasado" por "Carlito's Way". Este parece sacado de un folletín de venta en gasolineras. Ya puestos, y recordando a Les Luthiers, podrían haberla llamado "Suéltame, pasado".

"Doble Cuerpo" por "Body Double (Doble DE Cuerpo)" en la que se dejaron una preposición por el camino y desvirtuaron todo el juego cuasi-metalinguístico de la peli.

"Desafío Total" por "Total Recall", algo como "Memoria Perfecta".

Y mi favorita: "Rápida y Mortal" por "The Quick And The Dead", uséase, "El rápido y el muerto", que son por cáscaras los dos participantes de un duelo. Pues eso, que el que estaba por allí no debía de ser un anglófilo que se diga y se limitó a buscar quick y dead en el diccionario.

Un saludo.

P.D: Y mira que "La Jungla de Cristal" me gusta más que "Die Hard", frase hecha americana que sólo se me ocurre traducir por "Ni a tiros". ¿A que no quedaría del todo mal?


Go to Top of Page

Talliann



52 Posts
Posted - 22 Dec 2001 :  17:39:01  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Hola:

¡Madre mía! veo que hay muchas más pelis de las que recordaba con títulos extravagantemente traducidos.

En fin, ahora me acuerdo de "Down to you" -> "Esta chica me pone", o también en series de televisión: "Beverly Hills 90210"-"Sensación de Vivir" (en cambio dejaron el título igual a Melrose Place) o "Northern Exposure"-"Doctor en Alaska" (esta serie es tan buena que la verdad casi me da igual como tradujeran el título)

Saludos


Go to Top of Page

beart



3 Posts
Posted - 22 Dec 2001 :  18:41:06  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
A mí se me ocurre ahora un título que todo el mundo pone siempre de ejemplo como de una traducción horrenda, pero que en realidad se aproxima bastante al original.
Se trata de la película de James Bond "The Living Daylights", que aquí se tradujo como "007: Alta tensión". Pues bien, exceptuando el 007, que tantas obras películas de Bond han añadido, la traducción de "The living daylights" más aproximada, sería algo así como "dar un susto de muerte". Bueno "alta tensión" no es exactamente lo mismo, pero se aproxima bastante.

José ÁlvarezGo to Top of Page

Talliann



52 Posts
Posted - 23 Dec 2001 :  21:50:10  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Me acabo de acordar de otro título, ya que están poniendo esta película ahora en canal +. "The Other Sister" -> "Aprendiendo a vivir"
¿?

Go to Top of Page

Guybrush1



69 Posts
Posted - 24 Dec 2001 :  17:51:52  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
A mi el título del que más me sorprendió la traducción fue una película dirigida precisamente por Peter Jackson y que se llamaba Braindead, algo así como Muerte cerebral. En españa fue traducida como "Tú madre se ha comido a mi perro", manda webos, no? XDDd

By Guybrush ThreepwoodGo to Top of Page

Luisa de León

Posted - 27 Dec 2001 :  15:51:46  Reply with Quote
Este tema de los títulos siempre da para mucho. Digo de los títulos, simplemente, porque no creo conveniente hablar de "traducción de títulos", ya que es lo único que no se traduce de la película.

Por cierto, ¿alguien ha recordado cómo se tituló la peli "S.O.B."? El título original eran las siglas de "Sons Of Bitches" (Hijos de puta). En España se estrenó como "Sois hOnrados Bandidos". Qué bonito.

Hasta otra.
Go to Top of Page

cgltrad

Posted - 27 Dec 2001 :  18:38:05  Reply with Quote
Hola a todos,

Hay qué ver lo que llegáis a escribir, pendejos. :-) Es broma, es broma.

He leído todos vuestros mensajes y estoy de acuerdo con la mayoría. Los títulos de las pelis en español y en catalán son, y si no todos, sí las tres cuartas partes, traducciones nefastas de sus correspondientes títulos en el idioma de salida.

Actualmente, en España, la tendencia o norma es dejar en el idioma original aquellos títulos formados por una o dos palabras cortas (por ejemplo: Snatch; Scream) y traducir los títulos que contengan más.

El traductor SI traduce los títulos pero HOY EN DIA (me refiero siempre a España) es el CLIENTE (productora, distribuidora) quien tiene la última palabra. Normalmente es alguien ignorante que, por motivos comerciales decide "traducir a su manera" los titulos, y en este caso, el traductor se ve obligado a acatar su decisión para ganarse la vida.

En tiempos de Franco los títulos (y toda la peli en su mayoría) se tradujeron de forma nefasta por culpa de la censura.

Y hoy en día los títulos se traducen mal por culpa del cliente (quien paga al traductor). El cliente (y la mayor parte de la sociedad)está mal educada. No sabe lo que implica la traducción y qué es traducir.

Por suerte, cada vez son/somos más los traductores que tratamos de educar al cliente para modificar este hábito. Y cada vez son más los que consiguen ver su título traducido en el cine.

Como ocurre con el machismo y las mujeres, somos los traductores "los culpables" del comportamiento del CLIENTE y somos los únicos que lo podemos modificar. Bueno, yo aún no he podido traducir ninguna peli pero todo llegará.

Si has llegado hasta aquí, muchas gracias.

Tina
http://usuarios.tripod.es/cgltrad/home1.htmlGo to Top of Page

Alex Bonet



153 Posts
Posted - 27 Dec 2001 :  20:08:01  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Ya no me acordaba de S.O.B, para mi este se lleva la palma.

Saludos,

Alex


Go to Top of Page

Kracker

Posted - 28 Dec 2001 :  12:51:18  Reply with Quote
Cierto! ese es muy fuerteGo to Top of Page
Miguel VOSE

Posted - 03 Jan 2002 :  19:52:41  Reply with Quote
Pues anda que "la chaqueta metálica", y que luego, cuando va el personaje a explicar el título, va y dice en español "esta bala está cubierta de una CAMISA metálica" aaaaaaajjjjjjjjjjjjjjjj
a mí me encanta las traducciones mexicanas: La sociedad de los poetas muertos, la novicia rebelde (=sound of music= sonrisas y lágrimas)
Y tenemos Star Wars: La guerra de las estrellas o, si acaso, de los planetas. Pero desde luego no "de las galaxias"
Y luego todas las mierdas que acaban como "como puedas", entre las que destaco la mejor, sin duda, que no sé el título inglés:
"Vuelve a casa por navidad, si puedes."

jajajajajaaj esa se lleva la palma y salió hace un par de años.Go to Top of Page

Nanase



5 Posts
Posted - 04 Jan 2002 :  01:11:51  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
No sé si alguien conocerá una serie de animación que han emitido en la 2 varias veces:La Familia Crece.

Se supone que el título hace hace referencia a la curiosa situación familiar de la prota, cuyos padres se divorcian y hacen intercambio de parejas con otro matrimonio, y se van a vivir todos juntitos.

En realidad, el título era Marmalade Boy, y creo yo que este es uno de esos títulos cuyo significado es tan evidente que ni siquiera es necesaria su traducción ( ¿quién no sabe a estas alturas que "boy" significa "chico" - lo de "marmalade", ya ni lo menciono...-)y que se supone hace alusión al mozo del que está enamorada la protagonista porque es "dulce, pero con un toque amargo"(palabras textuales)

Puede que no sea una traducción especialmente desafortunada, pero a mí me decepcionó mucho ( lo de Marmalade Boy me parecía un título tan ingenioso...)


NANASEGo to Top of Page

buoscar



1 Posts
Posted - 06 Jan 2002 :  04:03:21  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Este es mi primer mensaje y creo que no será el último. Respecto a este tema lo que más gracia me hace es cuando las raducciones tienen vocación de enseñarnos inglés: "VampirEs: VampirOs, de John Carpenter". Gracias, no sé qué haríamos sin vosotros.

MeLlamoOscarYNoEsBromaGo to Top of Page

   
 Iniciar Tema  Add Poll Add Poll
 Responder a este Tema
Ir a:

Foros eldoblaje.com

© eldoblaje.com

Go To Top Of Page
Snitz Forums 2000