Author |
Topic  |
|
rastrero

90 Posts |
Posted - 03 Oct 2002 : 19:19:06
En muchas peliculas hay personajes a los que se les dota de cierto acento extranjero. Por lo que he visto (que no es todo ni mucho), en version original no es tan exagerado como se hace en este pais.Me gustaria saber que opiniones teneis al respecto. Si os gusta, si lo encontrais acertado y si realmente se ajusta a la version original en la mayoria de los casos. Mi modesta opinion es que si aparece un personaje extranjero en una pelicula americana (por ejemplo) deberian dejarlo en su propio idioma y dejarlo en subtitulos y/o si el actor en cuestion tiene muchas apariciones doblarlo pero no tan exageradamente. En la realidad el acento suele ser bastante diferente que en el cine. EXCEPCION: Aunque tambien reconozco que tengo debilidad por los doblajes español-rusos que hace el actor y actor de doblaje LLUIS MARCO. En este caso, aunque no sea real, es muy gracioso y queda de cojones. Gracias. rastrero
|
calitja
17 Posts |
Posted - 03 Oct 2002 : 19:47:34
Al leer esta cuestión me ha venido en mente un tema en parte relacionado... y es el hecho de cuando en una película, pongamos el ejemplo de que sea americana, aparece algun personaje hispano (recuerdo la película The Mexican.. donde sucede algo similar...) entonces vemos un personaje que hace de traductor entre el personaje americano y el hispano... mientras que nosotros entendemos de igual forma a los 3 personajes (hispano, traductor y americano..) allí tiene sentido pero con nuestro doblaje.. si que se puede acentuar el acento (nunca mejor dicho) pero nose.. a ver que opinais sobre el tema, junto a la propuesta de rastrero.Saludos, Calitja "Si por la noche lloras por no ver el sol, las lágrimas no te dejarán ver las estrellas." Rabindranath Tagore |
Melissa
|
Posted - 04 Oct 2002 : 12:09:09
Pues a mi me desquicia algunas veces el doblaje español-rusos. me pregunto ¿las personas que lo hacen han oido alguna vez hablar a los rusos en castellano?... porque yo sí. y primero, la mayor parte de ellos o no tienen acento en absoluto o lo tienen, pero a penas se percibe. y segundo, otros lo tienen muy pronunciado, pero no tiene nada que ver con lo que se inventa en las peliculas dobladas a castellano. ya sé, que esto puede hacer gracia y todo lo que quieras, pero cuando lo oyes en toodas las peliculas, es como comerte una cebolla cruda...%O Tampoco me gusta como doblan a Goran Visnjic en "Urgencias". le han inventado un acento del copón! y eso que el actor en el original apenas lo tiene. |
rastrero

90 Posts |
Posted - 04 Oct 2002 : 15:56:58
totalmentedeacuerdo Melissa.rastrero |
Julián Juan Lacasa
 
410 Posts |
Posted - 06 Oct 2002 : 11:17:19
Ya lo he comentado yo mismo algunas veces en éste foro. Lo del acento extranjero depende de cómo sea la película, si comedia ó drama. El acento, en el primer caso, se exagera ó se recurre a tópicos (como el acento chino "todo el lato plonunciando la ele" en "UN CADÁVER A LOS POSTRES") ó el acento francés, otro tópico explotado en muchas pelis. Pero hay ocasiones en que ese acento extranjero se excluye de la traducción. Recordemos que una de las gracias de Peter Sellers como el Inspector Clousseau era su acento francés, que en los doblajes de otros países (como Italia) respetaban, pero aquí no. Siempre lo hemos escuchado aquí (sea doblado por Eduardo Calvo, Simón Ramírez, Rogelio Hernández ó Javier Dotú) con acento español. Pero un acento extranjero es difícil de imitar sin que sin querer quede cómico. Sólo en "LAS CRÓNICAS DEL JOVEN INDIANA JONES" se consiguió un acento francés creíble, a mi entender, sin resultar cómico.JULIÁN JUAN LACASA |
WiNTeR

109 Posts |
Posted - 06 Oct 2002 : 12:45:17
Una curiosidad freak: creo recordar que en el guión original de la película "Se armó la gorda" de los Monty Phyton, en el sketch del tenedor sucio se especifica que el cocinero interpretado por John Cleese es ruso, mientras que en el doblaje se le interpreta con acento italiano ("Aaaah, me torno locco").¿Alguien ha visto esa película en V.O.? ¿Cleese emplea acento ruso o italiano?¿A alguien más le importará esta chorrada? |
Noilta
|
Posted - 06 Oct 2002 : 14:32:36
Melissa, no deberias molestarte, en realidad todo es marketing y si a la gente le gusta no creo que deban cambiarlo. Yo se tambien como lo hablan, cual es su acento hablando español, pero el acento que ponen en las peliculas queda muy bien, a mi me parece un acento estupendo y por lo tanto no creo que deban cambiarlo. Las peliculas no son la realidad, son representaciones ficticias sobre lo que quieras, por tanto si la historia no es del todo real ¿los acentos acaso no pueden ser inventados? A mi me parece que si. Saludos |
Melissa
|
Posted - 07 Oct 2002 : 00:21:45
no, si yo no me molesto. sólo que cada vez que oigo en alguna peli este acento siento un horrible ridículo ajeno. y en cuanto al marketing, bueno, puede ser... lo que pasa es que a mi personalmente este acento no me gusta ni hace gracia... aunque supongo que habrá gente que lo sienta de otra forma. |
Rosa
|
Posted - 07 Oct 2002 : 14:20:04
Yo no puedo por menos que admirar a Rosa Guiñon cuando dobla a Meryl Strep haciendo de extranjera. Eje: Memorias de Africa.... No se si es o no correcto el acento, pero no queda nada cómico...
 |
|