Author |
Topic  |
|
Julián Juan Lacasa
 
410 Posts |
Posted - 02 Jan 2002 : 11:19:06
Cuando se habla de películas españolas en las que deberían doblar a ciertos actores por profesionales que sí sepan de verdad vocalizar y hablar de forma creíble, hay una tendencia curiosa: ¿Os habeis dado cuenta de que cuando una película ó serie catalana se dobla al castellano, cási siempre hay algún actor que es doblado por otro, pero no por que no sepa doblarse bien, sino por que, según los responsables del doblaje, "...le sale el acento catalán"? Eso pasó en el doblaje castellano de la serie "POBLENOU", emitida por Antena 3 TV como "LOS MEJORES AÑOS" allá por 1995. Entonces, Gemma Brió fue doblada (creo) por Inés Moraleda, Lola Lizarán por (creo) Elsa Fàbregas y Marc Cartes por uno de los Posada. La mayoría de protagonistas sí se doblaban ellos mismos, pero aquí hay algo que quiero plantear: ¿por qué en una serie ó película hecha en Barcelona, los personajes tienen que disimular su acento todo lo que puedan (ó si no, se les dobla), y si son andaluces ó madrileños, todo lo contrario? Nadie le pidió a Paz Vega que disimulara su acento andalúz en series como "SIETE VIDAS", ni a Cesáreo Estébanez su acento castizo madrileño (¿lo recordais como el policía Romerales en "FARMACIA DE GUARDIA" ó "El Trampas" en "¡MENUDO ES MI PADRE!"? En fin, nadie pidió que fueran doblados.JULIÁN JUAN LACASA
|
Chinto
|
Posted - 02 Jan 2002 : 16:24:21
Pues la razón me imagino que será porque el acento catalán tiene una sonoridad horrible cuando no se está hablando en catalán. El andaluz tambien suena bastante mal pero está mas aceptado, no entiendo porque. |
Juan
|
Posted - 02 Jan 2002 : 23:27:05
"Pues la razón me imagino que será porque el acento catalán tiene una sonoridad horrible cuando no se está hablando en catalán. "La verdad es que no me parece que ésta sea una idea contrastada, más bien debe tratarse de tu propio gusto personal. Yo creo que si alguien es catalán es catalán y si tiene acento catalán, pues debería ser de lo más normal. De todas formas es verdad que si toda una serie o película se desarrolla en Cataluña, no estaría bien visto que los personajes tuvieran acento catalán cerrado, pero hemos visto infinidad de localizaciones andaluzas donde a veces ni se les entiende del acento que gastan y se ve de lo más normal. Debe de responder al topicazo (que no comparto en absoluto) de que todo lo andaluz es gracioso y entrañable; o que todo lo andaluz es patrimonio español y lo catalán es catalán, lo gallego, gallego, lo aragonés, aragonés, etc. Que no se mosqeen los andaluces ni nadie, es solo mi impresión. Un saludo. |
Julián Juan Lacasa
 
410 Posts |
Posted - 03 Jan 2002 : 11:30:22
Quizá sea eso, gustos personales. Pasa lo mismo al oír a un francés hablando en otro idioma, que a gente que habla una lengua con un sonido quizá más rudo, como el alemán, el inglés ó incluso el español, el francés les debe parecer cursi. Pero ello no es excusa para que haya esa especie de desprecio a un acento, que también depende como pronuncie y vocalice el que lo habla, ya que hay catalanes que el acento lo tienen más suave y otros más acusado, por no hablar de los que lo exageran hasta la exageración, valga la redundancia. Y ya que aquí se habla de doblaje, también hay, como recordó una vez el amigo Iñaki, la diferencia entre sitios, países y regiones, el de que en sitios como Francia se hable a veces de manera algo pedante, cuando aquí, aparentemente, hablamos de manera más "coloquial", menos "intelectual". Y en Catalunya pasa algo parecido, que la gente, al ser más culta, habla una "parla col.loquial" que incluso parecería pedante y discursiva a otros. Y eso pasa en los doblajes al castellano de series y películas catalanas, que te encuentras, como pasaba en "POBLENOU/LOS MEJORES AÑOS", a gente que te salía con salidas eruditas ó intelectuales, aunque parecieran gente sencilla de barrio pobre. JULIÁN JUAN LACASA |
Zeros

76 Posts |
Posted - 05 Jan 2002 : 20:34:17
En mi opinion solo se deberia "ocultar" el acento cuando se doblen peliculas EXTRANJERAS.By Zeros aka Mazoku |
Bruno
16 Posts |
Posted - 07 Jan 2002 : 03:46:25
Para empezar, nadie habla un idioma llamado doblaje, pero todos los dias lo oimos en la tele y en el cine. Es decir, hay un estándar. Y cuando algo (Una voz, un acento...) se sale del estandar, canta. Por eso canta tanto y tan mal un doblaje de Maribel Verdú, de Javier Cámara, de milikito etc... como uno que suene a catalán, a gallego o gangoso.No se puede comparar el cante de Paz Padilla, que forma parte del personaje que interpreta, con un doblaje estándar en castellano y pretender que Harrison Ford hable como el agente Morales, por muy poli de barrio que sea. En fin... y yo qué sé!!! 
|
|