Author |
Topic  |
|
Toni Díaz
6 Posts |
Posted - 02 Jan 2002 : 12:27:50
Acabo de ver las dos versiones de "El Señor de los Anillos" en VE y VOSE y quiero felicitar a todos los actores que han participado en el doblaje, en especial a JOSE MEDIAVILLA (MCKELLEN), al que se echa de menos;, a JORDI GLADIATOR BOIXADERAS, que dobla a SEAN BEAN, y al propietario de la voz de ELIJAH WOOD en español, cuyo nombre ahora no recuerdo. Realmente es un placer escuchar a todos estos actorazos "viviendo" un texto tan rico y matizado, aunque tristemente la calidad de la traducción no esté a la misma altura (¿a quién se le ocurre decir "ralentizar" en una película de época?). Además, se agradece el esfuerzo por pronunciar bien los nombres, aunque no esté conseguido con el de BOROMIR, que suena a veces como BORMIR (también en la VO, por cierto...) Toni
|
Griffin

78 Posts |
Posted - 02 Jan 2002 : 16:31:29
Como puse en otro post, estoy de acuerdo con que es un excelente doblaje, y coincido en destacar a Jordi Boixaderas, en esta película y en todas en las que interviene. (Y, efectivamente, lo de "ralentizar" dolía). Ya que vuelve a salir el tema de esta peli, me voy a atrever a decir una barbaridad que he silenciado desde que vi la película: ¿Os gustó Camilo García doblando a Saruman? Vaya por delante que Camilo me parece un crack absoluto, y que dobla de maravilla a actores prodigiosos. Pero en este caso su voz me sonó demasiado joven, y su interpretación demasiado fría. La conversación entre Mediavilla y él, más que hecha en banda aparte, me pareció en "película aparte", no parecían estar en la misma onda, como si José hubiera entrado en la peli y Camilo no. O, simplemente, que había un problema de reparto y "no le iba", que es lo que creo. Y repito, me encanta Camilo y si digo todo esto es porque su profesionalidad está más allá de cualquier duda, después de tantos años. Pero, decid, ¿alguien más tuvo esta extraña sensación, o fue una alucinación mía? ¿Alguien más añoró a Corsellas, Claudio Rodríguez o Julio Núñez en ese papel? |
Juan
|
Posted - 02 Jan 2002 : 23:15:26
La verdad es que coincido con Griffin; la voz de Camilo es un poco joven para Christopher lee, que debe tener unos ochenta años. En lo de si estaba "a su bola" ya no me fijé tanto o no me lo pareció. En fin, pero que le siga doblando en las otras dos películas, porque más vale que no le pegue mucho la voz a Saruman a que se la cambien en medio de una trilogía. ¡Dios nos libre! |
Toni Díaz
6 Posts |
Posted - 07 Jan 2002 : 11:07:06
Tienes razón, Griffin, la voz del estupendo Camilo García estaba, sin embargo, en otro tono diferente al de los demás, pero creo que no tiene nada que ver con Camilo ni con el director de doblaje. Sinceramente, doblar a estrellas de la talla de H.Ford, A.Hopkins o cualquier otro del mismo estatus tiene sus inconvenientes, el mayor de ellos que corre el peligro de volverse inmediatamente RECONOCIBLE y traernos la imagen de la star en cuestión. A mí personalmente me hubiera gustado más oír la voz de Arseni Corsellas o Julio Núñez (alguien con un toque de delirio en la voz, si hace falta, para entendernos...) pero el resultado es más que correcto. Por cierto, que SEAN BEAN en la VO al final pone el piloto de Shakespeare y está de lo más falso aunque sea buen actor. Boixaderas le hace un favor....Toni |
Susana
|
Posted - 07 Jan 2002 : 20:22:10
Hola,Yo también he visto "El señor de los anillos" en las 2 versiones y tengo que decir que me han gustado mucho todas las voces elegidas. Creo que el resultado es fantástico. A parte de lo que comenta Toni de "ralentizar", que sinceramente yo no me había dado cuenta. Creo que las voces (la mayoría) se parecen mucísimo a las originales. Sobre la voz de Saruman la verdad a mi no me ha llamado tanto la atención. Creo que aunque se trate de un hombre muy viejo, al personaje que representa, un mago tan poderoso, no le queda mal la voz. La voz de Christopher Lee es quizá más grave pero parecida no obstante. Atención "Spoiler": Habrá que ver si se cambia un poco el registro para la segunda peli en la que Saruman es derrotado y ya ha perdido fuerza y poder. Saludos Acabo de ver las dos versiones de "El Señor de los Anillos" en VE y VOSE y quiero felicitar a todos los actores que han participado en el doblaje, en especial a JOSE MEDIAVILLA (MCKELLEN), al que se echa de menos;, a JORDI GLADIATOR BOIXADERAS, que dobla a SEAN BEAN, y al propietario de la voz de ELIJAH WOOD en español, cuyo nombre ahora no recuerdo. Realmente es un placer escuchar a todos estos actorazos "viviendo" un texto tan rico y matizado, aunque tristemente la calidad de la traducción no esté a la misma altura (¿a quién se le ocurre decir "ralentizar" en una película de época?). Además, se agradece el esfuerzo por pronunciar bien los nombres, aunque no esté conseguido con el de BOROMIR, que suena a veces como BORMIR (también en la VO, por cierto...)
Toni [/quote]
|
Juan
|
Posted - 08 Jan 2002 : 14:18:12
"Atención "Spoiler": Habrá que ver si se cambia un poco el registro para la segunda peli en la que Saruman es derrotado y ya ha perdido fuerza y poder.""Gracias" Susana por revelarnos parte de la acción de la segunda película. Aunque a los fanáticos de Tolkien pueda parecerles increíble, hay (muchos) seres humanos que no hemos leído el libro y que esperamos las películas con la debida emoción que otorga el desconocetr las futuras aventuras de Frodo y sus amigos. Así que desde aquí, pido por favor a los conocedores del resto de la historia de "El señor de los anillos" que se guarden con la debida prudencia el resto de los acontecimientos de la historia, o que por lo menos lo adviertan al principio de su mensaje. Un saludo y mucho ojito con lo que escrbís.
 |
Berudil
 
406 Posts |
Posted - 08 Jan 2002 : 15:10:51
Juan, tu mensaje no está justificado, pues Susana avisa del Spoiler que va a colocar. Quizá es verdad que podría haber metido más espacios, pero el aviso estaba puesto.  Un saludote Berudil |
Juan
|
Posted - 08 Jan 2002 : 15:49:22
Bueno, hombre, bueno. Quizá el problema es que también hay gente que no estamos demasiado puestos en la jerga, que no sé si es propia de éste foro, del mundillo del doblaje, de los informáticos o qué. Yo me limito a encender el ordenador, pinchar en el icono de Internet y navegar por ahí. ¿Qué coño es eso de "Spoiler"?, ¿Tanto cuesta poner "Atención voy a revelar parte de la trama de la saga"?.Pero tienes razón, sin duda "spoiler" debe de tener algún significado, y es causa de mi ignorancia el desconocerlo. Un saludo. P.D.: ¿Qué narices significa "Spoiler"? |
subtitling
8 Posts |
Posted - 08 Jan 2002 : 17:18:59
Toni, ¿se te ha ocurrido que quizá la traducción fuese buena y el ajuste malo? No tengo ni idea de dónde estaba el error, si en la traducción o en el posterior ajuste, pero, rompo de nuevo una lanza a favor de los traductores.subtitling |
Berudil
 
406 Posts |
Posted - 08 Jan 2002 : 17:31:48
Juan, Spoiler, como te habrás podido imaginar, es cuando en algún foro se adalanta información sobre un determinado tema del que tal vez el lector no quiera conocer nada.Quizás es cierto que en este foro ese término no se ha utilizado demasiado, y por lo tanto es comprensible que desconozcas su significado. Un saludote Berudil |
MAFINGER

65 Posts |
Posted - 11 Jan 2002 : 00:51:14
Estoy de acuerdo con Griffin y a mi también me chocó mucho la voz de Camilo García para Saruman. Fué lo que más me chocó del doblaje y eso que para mi también Camilo es de los mejores.Últimamente además me está pasando con él lo que con Salvador Vidal que empiezo a tener la sensación de que se repite mucho. Hace unos años tenía la misma sensación con Manolo García aunque ahora creo que dobla menos (o yo por lo menos lo oigo menos). La verdad es que todos son excelentes pero tienen una voz demasiado reconocible y a veces cansan, sobre todo cuando doblan a actores no demasiado famosos que no son habituales suyos; doblajes que se podría haber encargado a otros actores para fomentar la diversidad dado que al no tener habitual no lo ibamos a echar de menos. Curiosamente en el caso de Jordi Brau (que quizás doble más que ellos) no tengo tanto esa sensación de repetición. En fin, supongo que es cuestión de oido. Saludos.
MAFINGER 
|
Giskard
47 Posts |
Posted - 11 Jan 2002 : 11:59:25
A mi tampoco me parece correcta la voz de Camilo en el papel de Saruman. Se echa en falta mas vejez en esa voz. No obstante Camilo lo hace tan bien como siempre -y este "como siempre" tiene un doble sentido-, lo que pasa es que no fue el actor adecuado para doblar a ese personaje. Creo que es el único fallo gordo del doblaje, aunque Bernal para Aragorn tampoco me convence del todo, y Joaquin Díaz para Bilbo (a pesar de que le considero un semiDios XD) tampoco me gustó demasiado, pero esto es siendo muy puntilloso.Por otra parte Boixaderas me pareció simplemente perfecto para el papel, y en su interpretación. Coincido totalmente con Mafinger en lo de Salvador Vidal, que cansa, y en lo de Jordi Brau, que milagrosamente no lo hace (bueno, alguna vez contada). Manolo García no me ha cansado nunca. Es uno de mis favoritos. --------------------- Por otra parte creo que tiene razón Juan en el tema del revelado de la trama. Aunque yo sí conocía el significado de "Spoiler", antes de ello me reventaron la trama de un videojuego por la misma razón, porque se trata de un termino extraño, que no dice nada a no ser que alguien te lo haya explicado, o lo hayas deducido tras sufrir un sangrante destripe de trama XDDD. ----------------- Y otra cosa, enhorabuena a todos los suertudos que podéis ver ESDLA en VO, porque todavía hay varias provincias, como Granada, donde no tenemos esa opción.
 |
Mr. Donovan

146 Posts |
Posted - 14 Jan 2002 : 22:56:16
Yo también pienso que Camilo García resultaba un poco forzado, aunque me reservo mi opinión definitiva hasta que no escuche el original. La elección de Mediavilla también me sorprendió pero creo que no quedaba mal.Pero realmente los que me chirriaron fueron otros dos actores. Para empezar, Jordi "Gladiator" Boixaderas. Ya en aquella película me parecía que se le iba el tono, pero lo perdonaba por el increible parecido con la voz original. Aquí también me parece que le falta naturalidad, suena demasiado teatral, impostado. El otro que no me cuadra es Abel Folk. También me suena rígido y artificial, al menos en comparación al resto. Lo curioso es que a priori el actor que más miedo me daba era Eduard Farelo. Es como Daniel Sánchez, un actor que no pega nunca con el resto del reparto y que te rompe los esquemas por su extraña forma de "actuar". Pero al final no pasó nada. ¿Será por que sólo llega a pronunciar cuatro palabras ("mi", "tesoro", "Bolsón", "Comarca") en toda la película, las cuales están distorsionadas por fuertes efectos especiales? Perdón por la agresividad, pero creo que este foro se está volviendo a aburguesar. |
|