eldoblaje.com

Foros antiguos 2001 a 2002

Usuarios conectados: 6130
Home | Profile | Register | Active Topics | Active Polls | Members | Search | FAQ
Usuario:
Contraseña:
Guardar Contraseña.
 
 Todos los Foros
 Foro GENERAL eldoblaje.com
 Bandas sonoras alteradasen doblajes pelis antiguas
 Iniciar Tema  Add Poll Add Poll
 Responder a este Tema
 
Author Previous Topic Topic Next Topic  
Julián Juan Lacasa



410 Posts
Posted - 08 Jan 2002 :  10:44:26  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Ayer, en el programa de José Luis Garci, pusieron una película de los años '40, "DETOUR". Pues bien, aparte de que el doblaje no era muy bueno, lo empeoraba el oír que la banda sonora, es decir, la música incidental de la película, era todo el rato MÚSICA HECHA CON SINTETIZADOR, que quedaba de lo más cutre, la verdad. Lo único que no sonaba así era las canciones cantadas por las actrices.
No es la primera vez que pasa eso con filmes antiguos, pues hay veces que no suena la música en toda la película (como en "LA FIERA DE MI NIÑA" ó "BRIGADA 21", por ejemplo), ó deja ésta de sonar cuando hay diálogo (como en "ENVIADO ESPECIAL" ó "AL ROJO VIVO"), ó meten música clásica para mezclarla con el diálogo, en vez de la música original (como en "NINOTCHKA" ó "LA LLAMA SAGRADA").
Sé que hay casos en que la distribuidora no envía cintas con la música original, sino que envía todo junto, película y música, pero oír lo que oí ayer era una chapuza como una casa.

JULIÁN JUAN LACASA

Edited by - Julián Juan Lacasa on 08 Jan 2002 10:44:40

Juan

Posted - 08 Jan 2002 :  13:41:19  Reply with Quote
Recuerdo que cuando ví "El halcón maltés" en DVD y me dispuse a comparar el doblaje con la V.O., constaté que la música en la versión doblada ocupaba lugares muy distindos de la versión original. Aunque creo que era la misma música ¡estaba movida de sitio!.Go to Top of Page
Julián Juan Lacasa



410 Posts
Posted - 09 Jan 2002 :  10:30:58  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Muchas veces pasa eso, ó que, como pasó en "AL ROJO VIVO", que parecía que no tenían más que una misma música para varias escenas, cási siempre la misma, que además se notaba cuando en las partes sin diálogo se oía la música original de la escena, para, ¡zas!, que un actor hablase y entra la música machacona otra vez, que no era, claro, la original.
Como dije antes, quizá sea culpa de las distribuidoras, que no envían el suficiente material para hacer un doblaje digno (deben creer que al público le basta con las voces, y listo).

JULIÁN JUAN LACASAGo to Top of Page

subtitling



8 Posts
Posted - 09 Jan 2002 :  10:44:09  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Julián, ¿te importaría decirme, grosso modo, qué es lo que te pareció mal del doblaje de "Detour"? Yo también la vi y recuerdo que no pude contener la risa en alguna ocasión. De todas formas, no sé si por culpa del sueño, que casi me venció, no recuerdo qué es lo que me parecía tan gracioso. ¿Puedes refrescarme la memoria?
Gracias

subtitlingGo to Top of Page

Julián Juan Lacasa



410 Posts
Posted - 09 Jan 2002 :  10:56:14  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Pues lo que ya comenté, EL PONER MÚSICA CON SINTETIZADOR PARA UNA PELÍCULA DE LOS AÑOS '40. Es como ponerle guitarras eléctricas a Mozart ó a Beethoven. Todos sabemos que en aquella época, la música incidental se hacía con orquestas, no con sintetizadores marca Casio. Eso es lo que no me gustó; era una chapuza.

JULIÁN JUAN LACASAGo to Top of Page

subtitling



8 Posts
Posted - 09 Jan 2002 :  11:21:19  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Ya, hombre, pero tú establecías una diferencia. En primer lugar, has dicho que te parecía mal el doblaje, en segundo, de forma diferenciada, que lo de la música era penoso. Yo me refería a lo primero, lo segundo había quedado claro. Por ejemplo, yo, en algún momento esbocé una sonrisa porque la traducción y el ajuste me parecieron más que correctos, pero a la vez me sorprendió que se usaran expresiones de uso muy coloquial que pocas veces usamos en los doblajes y que, dicho sea de paso, deberíamos usar más para que el resultado sea más fresco e idiomático. En realidad es una pena que me dé risa oír en los doblajes cosas que se oyen continuamente en la calle. Es que sigue habiendo autocensura.

subtitlingGo to Top of Page

   
 Iniciar Tema  Add Poll Add Poll
 Responder a este Tema
Ir a:

Foros eldoblaje.com

© eldoblaje.com

Go To Top Of Page
Snitz Forums 2000