eldoblaje.com

Foros antiguos 2001 a 2002

Usuarios conectados: 1470
Home | Profile | Register | Active Topics | Active Polls | Members | Search | FAQ
Usuario:
Contraseña:
Guardar Contraseña.
 
 Todos los Foros
 Foro GENERAL eldoblaje.com
 ¿Por qué se doblan las canciones francesas?
 Iniciar Tema  Add Poll Add Poll
 Responder a este Tema
 
Author Previous Topic Topic Next Topic  
Julián Juan Lacasa



410 Posts
Posted - 16 Jan 2002 :  11:45:32  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Anteayer ví "UN CRIMEN EN EL PARAÍSO" de Jean Becker, y en el doblaje al castellano han recurrido a doblar las escenas en las que los actores cantan (ó canturrean) alguna canción. En una escena, Jojo (Jacques Villeret), en una de sus habituales discusiones con su esposa Lulú (Josiane Balasko), poniéndose en plan irónico, canturrea un fragmento de la canción "FERNANDE" del gran cantautor francés Georges Brassens. Pues bien, en vez de oír el original, es decir "Quand je pense à Fernande / je bande, je bande. / Quand je pense à (???), / je bande aussi...", se escucha decir a Jojo "Cuando pienso en Fernanda, / se me levanta. / Cuando pienso en (???), / se me empina...".
¿Por qué hacen eso? No es la primera vez que lo hacen, ya que en películas como "HOY EMPIEZA TODO" de Bertrand Tavernier, como el protagonista era un maestro de escuela y daba clase a niños/as muy pequeños, en toda la película cantaba unas diez canciones infantiles francesas. Pues en el doblaje, se traducían todas las canciones. ¿No podían dejarlas en su sonido original y subtitularlas? Ya sé que a los espectadores que no van a ver filmes en V.O., no les gusta leer subtítulos, pero esas canciones resultan más entrañables en su versión original.
Quizá, pienso, será que las distrubuidoras creerán que una canción cantada en francés resulta horriblemente cursi para el público español, que está más acostumbrado al inglés, menos "cursi" para ellos.
Pero es que hicieron lo mismo en el doblaje de una telecomedia francesa que se pasó hace años por las autonómicas, "PREMIÈRES BAISERS" (Primeros besos), una especie de "SENSACIÓN DE VIVIR" a la francesa, con niños y todo, y aquí tradujeron la canción de los títulos de crédito y las que se oían de fondo en alguna escena, por ejemplo en un bar, también. Por lo menos, es lo que oí en la versión en castellano; no sé cómo lo habrán resuelto en catalán, gallego ó euskera.
Es que cuando es en inglés, como digo, no doblan las canciones, y hasta ponen subtítulos. ¿Por qué esa especie de discriminación?


JULIÁN JUAN LACASA

Anonimata

Posted - 16 Jan 2002 :  12:35:13  Reply with Quote
No he visto ninguna de esas películas pero te diré por qué algunas distribuidoras hacen eso. Normalmente son películas menos comerciales que las americanas y los materiales que se reciben de algunas productoras (me refiero a la Música y Efectos necesaria para mezclar nuestra versión) suele venir sin el original de esas canciones, así que no hay manera de sacarla de ningún sitio y se suele doblar por ello.

Cuando existe la opción de dejar la canción en original... el tener que subtitular las canciones tiene un coste muy elevado, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de un producto poco comercial y que no va a dar unos grandes beneficios.
Go to Top of Page

thehardmenpath



218 Posts
Posted - 16 Jan 2002 :  13:41:45  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Hola, anonimata.

No acabo de entender eso de los beneficios, porque después de todo, son las películas más "cinéfilas" y menos comerciales las que más se deciden a subtitular, ¿no?

Go to Top of Page

Iñaki



369 Posts
Posted - 16 Jan 2002 :  17:20:48  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Hola, Julián,

La verdad es que, al no estar metido en doblaje, no sé a qué criterios se atienen a la hora de decidir si hay que doblar o subtitular las canciones. En el caso de "Hoy empieza todo", me pareció bien doblar las canciones que el maestro enseña a los niños. Quiero decir que así el espectador es capaz de meterse de lleno en la escena sin ese "corte" que supone, inevitablemente, el cambiar de idioma y pasar al subtitulado. Lo que no me gustó fue la traducción de la canción, que perdió por completo ese aire de cancioncilla infantil. Debo añadir que el doblaje de esta película me pareció, en líneas generales, deplorable (las voces neutras y los falsetes de los niños, y una traducción al límite de los galicismos) y es que, con la excusa de una película "de minorías", "que no va a dar beneficios", se cometen desaguisados que desprestigian a los profesionales del doblaje.

¿Por qué no puede una película "para cinéfilos" ser objeto de un doblaje más que digno? Creo que "La pianista" es un buen ejemplo de eso. Y hay más películas, seguro, que ahora no recuerdo.

Lo de doblar las sintonías de las series juveniles no me parece mal, puesto que van dirigidas a un público que no espera el subtitulado (aunque quizá esto esté cambiando). Para ejemplo, un botón: me soprendió que la canción de cabecera de "El inspector Gadget" estuviese en francés.

Esto es lo que pienso. Un abrazo.
Iñaki


Go to Top of Page

Julián Juan Lacasa



410 Posts
Posted - 17 Jan 2002 :  10:44:28  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
En eso estoy de acuerdo contigo, Iñaki: cuando es una película "de minorías", no cuidan tanto el doblaje. Precisamente pasó eso (p. ej.) con la anterior de Tavernier, "LEY 627", con un soso doblaje para video (se había estrenado sólo en V.O.S.E.).
Y lo han hecho con cási toda la filmografía de Nanni Moretti hasta que una multinacional (la Warner) vio a "LA HABITACIÓN DEL HIJO" como un posible filón por su Palma de Oro en Cannes y la dobló decentemente (véase ficha en "Películas"), por ejemplo...
Y podría recordar aquí la lista de películas "de minorías" dobladas así, pero sería demasiado larga. Si se estrena directamente doblada en cines, sí lo cuidan más, pero parece que un doblaje para video se cuida más si es para un filme americano (recuerda los excelentes doblajes de "DULCE LIBERTAD" de Alan Alda, "ED WOOD" de Tim Burton y "DRUGSTORE COWBOY" de Gus Van Sant).


JULIÁN JUAN LACASAGo to Top of Page

   
 Iniciar Tema  Add Poll Add Poll
 Responder a este Tema
Ir a:

Foros eldoblaje.com

© eldoblaje.com

Go To Top Of Page
Snitz Forums 2000