eldoblaje.com

Foros antiguos 2001 a 2002

Usuarios conectados: 4871
Home | Profile | Register | Active Topics | Active Polls | Members | Search | FAQ
Usuario:
Contraseña:
Guardar Contraseña.
 
 Todos los Foros
 Foro GENERAL eldoblaje.com
 consulta
 Iniciar Tema  Add Poll Add Poll
 Responder a este Tema
 
Author Previous Topic Topic Next Topic  
yashima



2 Posts
Posted - 20 Jan 2002 :  21:37:15  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Yo soy de Venezuela y quiero hacerles una consulta:

¿Todas las peliculas que dan en los cines de España emiten peliculas dobladas o solo algunas de elas son dobladas y las demas subtituladas?

Gracias

thehardmenpath



218 Posts
Posted - 20 Jan 2002 :  21:45:17  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
En la práctica totalidad, las películas que se estrenan en los cines aparecen dobladas, pero hay una parte de ellas que se estrenan también en VOS, generalmente en cines especializados en ese modo.

Edited by - thehardmenpath on 20 Jan 2002 21:46:07Go to Top of Page

Zeros



76 Posts
Posted - 21 Jan 2002 :  02:21:08  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Si es que los a Españoles no se nos da bien el inglés xDD

By Zeros aka MazokuGo to Top of Page

yashima



2 Posts
Posted - 21 Jan 2002 :  05:53:35  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Que interesante, defienden el idioma como deberia ser en todo los paises de habla hispana, aca en Venezuela y en general en Latinoamerica (Chile, Argentina, Mexico, Colombia y Venezuela los paises mas representativos) dan la mayoria de las peliculas en el cine subtituladas excepto los de dibujos animados. Con respecto al doblaje muchos paises en latinoamerica hacen doblajes pero doblajes para 22 paises de la region, es decir las empresas de doblaje tiene que hacer un "español neutro" para caer bien el doblaje en todos los paises, los cual a mi modo de ver las cosas en muy dificil de hacer y sobretodo tratar de neutralizar los tildes.
Otro fenomeno de la region con respecto al doblaje es que ya hay una suerte de nacionalismos por "que pais hace el mejor doblaje", cada pais dice tener el mejor doblaje (los paises que hacen doblaje son : Mexico, Chile, Venezuela, Colombia y Argentina). Desde mi punto de vista no existe el doblaje excelente dentro de la region y por cierto cada pais de latinoamerica va a encontrar algunas disconformidades con el doblaje que escuchan.

Saludos y disculpen pero me explaye

Yashima


Go to Top of Page

Zeros



76 Posts
Posted - 24 Jan 2002 :  11:43:06  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Explayate todo lo que quieras, siempre es interesante saber lo que ocurre por los paises latinoameritanos en cuestiones de doblaje. Yo siempre me he preguntado en que paises se doblaban las series de dibujos (que es lo que mas he visto, por no decir lo único con doblaje de allá), y ciertamente ahora entiendo el porque no localizaba el acento, si como tu dices lo intentan hacer neutro. Aquí en españa tb hay discusiones sobre si se debería o no de ocultar el acento, pero al ser una reíon mas pequeña las diferencias no son tan fuertes, aunque las hay. Un saludo

By Zeros aka MazokuGo to Top of Page

Juan



106 Posts
Posted - 24 Jan 2002 :  19:11:13  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Es verdad eso del acento latinoamericano neutro, aunque muchas series se doblaban en México, por ejemplo, no se lograba pillar exactamente el acento, excepto en Pinocho de Disney, en el que el acento argentino cantaba bastante.

Por cierto, creo que fué a partir del Rey León que las pelis de dibujos se doblaron en España, y luego incluso se redobló La Sirenita (a mi parecer una gran pérdida. Ya que estaba doblada podrían haberla dejado así; "¿qué comes que adivinas?" muy entrañable.) ¿Alguien sabe cómo y por qué se dió el traslado?

Go to Top of Page

Manolo Cano



380 Posts
Posted - 24 Jan 2002 :  20:45:36  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
El primer "clásico" de Disney que se dobló en España fue "La Bella Y la Bestia", en vista que el público en general aceptó de buen grado el doblaje con acento "castellano", se decidió intentar un nuevo doblaje con "La Sirenita", por desgracia al conocerse el doblaje en español "neutro" que se realizó en los estudios Disney de Los Ángeles, al público de aquí no le gustó tanto la nueva versión (especialmente la voz del cangrejo ahí si se acusa y se perdió aquello de "alguien vá a tener que atar a esa niña las aletas al piso" con su acento cubano) y no cuajó.
Sin embargo los doblajes españoles de todos los nuevos "clásicos" Disney que se estrenan año tras año, son a cual mejores. Y no hay más que ver que buenos son los doblajes de "Bichos", "Toy Story 1 y 2", etc.

Estimado Juan, no sólo Pinocho tiene acento argentino, Dumbo tiene dos: argentino y mexicano, y ahora mismo exiten cuatro doblajes de "Blancanieves y los siete enanitos", argentino, dos mexicanos y uno español.

En los años sesenta todas las series de televisión que emitía Televisión Española venían dobladas de México, de aquella se tenía la absurda idea que doblar para televisión estaba mal visto y en nuestro pais sólo se doblaba para cine.

Series de aquella epoca son "El Fugitivo", "Embrujada"(en sudamérica se llamó "Hechizada" lo sé porque algunos episodios llevaban el título en castellano), "La Conquista del Espácio" (Star Trek), "Mis adorables sobrinos", "Bonanza", "Los invasores", "Alfred Hitchcock presenta", "El Superagente 86","Perry Mason", y muchas y muchas más, y que no se me olvide: absolutamente todos los dibujos animados para televisión(Hanna-Barbera, Warner Brothers y Disney), todo lo anteriormente mencionado venía con lo llamado acentro "neutro", pero en nuestro pais no funcionó al final.
Y muchas de estas series cuando se volvieron a re-emitir se doblaron de nuevo con nuestros modismos y maneras de hablar (es lógico), no por ello desmerecer, que en su primer pase se viera con agrado.

Un Saludo.

Manolo CanoGo to Top of Page

   
 Iniciar Tema  Add Poll Add Poll
 Responder a este Tema
Ir a:

Foros eldoblaje.com

© eldoblaje.com

Go To Top Of Page
Snitz Forums 2000