eldoblaje.com

Foros antiguos 2001 a 2002

Usuarios conectados: 542
Home | Profile | Register | Active Topics | Active Polls | Members | Search | FAQ
Usuario:
Contraseña:
Guardar Contraseña.
 
 Todos los Foros
 Foro GENERAL eldoblaje.com
 Repugnante redoblaje
 Iniciar Tema  Add Poll Add Poll
 Responder a este Tema
 
Author Previous Topic Topic Next Topic  
grebleips

Posted - 26 Feb 2002 :  15:35:59  Reply with Quote
Al parecer, puede que esto de redoblar películas se convierta en una práctica habitual cada vez que un director de cine incluya nuevas escenas o reestrene alguna de sus viejas películas. Y lo peor es que debemos ser pocos los que esta práctica nos resulte deleznable, puesto que no veo más que gente a favor de la misma. Supongo que es gente relativamente joven, y anteriormente no la vió en su estreno en cine.

Pues sí que estamos bien; con la estúpida disculpa de mejorar el sonido para escuchar un "supermegaguai" Dolby 5.1 en nuestro equipo casero de última generación, nos vamos a quedar sin la quintaesenca de los doblajes de los años 70-80 (también anteriores), que son con los que yo crecí.

Estupendo, con una facilidad pasmosa, es posible que veamos desaparecer ante nuestros ojos las voces de los actores de doblaje que consiguieron que gente como yo, viese el cine como "algo" más que un simple entretenimiento. Y todo esto en favor de las nuevas generaciones, que seguramente no apreciarán esas películas como lo hicimos los que vivimos ese momento, pero que pagarán gustosos el precio del Dvd porque les han comentado que la película es muy famosa y tiene un sonido remasterizado a tope.

Todavia tengo "cierta" esperanza con E.T. (el trailer conservaba el doblaje original, cosa que no hizo el de Star Wars) y que no la hayan tocado. Ya hemos perdido Superman, Blancanieves, El Exorcista, Terrorificamente Muertos..., entre las que recuerdo ahora que me tocan más de cerca. Y poco más abajo escucho el rumor de redoblar En busca del Arca perdida.

¡Que bien estábamos con el sonido mono y como mucho el estéreo!, esto de evolucionar solo trae problemas a los nostálgicos. Una pena.

Nota: que se vaya a la porra la innecesaria cultura digital y todas sus promesas igualmente prescindibles. Me vuelvo a los fosilizados 80, que nunca tuve que salir de allí, todo son disgustos.
Bendito Vhs, tú si que supiste entenderme.

Juan



106 Posts
Posted - 26 Feb 2002 :  16:21:16  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Hay redoblajes que no está nada justificados (y que pueden estar mal) y los hay que no tanto. No se puede generalizar. De todas formas, y ya tengo que decirlo, las películas SON como se parieron, en V.O., el doblaje es sólo una interpretación que en ocasiones enriquece y muchas veces empobrece.

Calculo (por tus comentarios) que yo debo de tener la misma edad que tú, y resulta que soy un fanático del DVD. Cualquiera que haya tenido la oportunidad de visionar un DVD y siga prefiriendo el VHS, no sé, no debe estar en sus cabales (no te ofendas, es un comentario amigable); el DVD, es a todas luces y objetivamente mejor soporte. Una de las ventajas de este soporte es que precisamente puedes ver la película en V.O., si es que así lo prefieres. Te recomiendo lo que yo hago, que es ver las películas que tengo en DVD en V.O., porque ya las ví en su día en el cine, en español. Cierto que muchos doblajes de los setenta son entrañables, pero si los han cambiado no vamos a cortarnos las venas ni a ir por el mundo en plan abuelillo cebolleta, cantando las bondades del VHS (que frente al DVD, no son ninguna).

Pues eso. Por ejemplo, que cuando veo "Superman" la veo en inglés y te aseguro, que por mucho cariño que tuviera al anterior doblaje, que lo tengo, la V.O. no desmerece nada. Qué quieres que te diga: es mejor. Y lo mismo me pasa con "El exorcista" (por cierto, que el redoblaje está muy bien y la actual traducción es más fiel que la antigua). Y lo mismo con las de "El padrino", que aunque no han cambiado el doblaje, y todos queremos mucho a Javier Dotú & Co., amigo mío, no hay color con el original.

He dicho (¡valla rollo!). Claro que es sólo mi opinión.

Un saludo

Edited by - Juan on 26 Feb 2002 16:26:00Go to Top of Page

WiNTeR



109 Posts
Posted - 26 Feb 2002 :  16:44:01  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Siento ser un tipejo sin sensibilidad, pero vi dos veces ET en su estreno y no recuerdo el doblaje. Si me lo cambian no me daré cuenta, a no ser que el bicho diga "Mi caaaaasa... interneeeet".Go to Top of Page
Elliot

Posted - 26 Feb 2002 :  19:08:42  Reply with Quote
Ya sé que Grebleips se va a llevar un enorme disgusto pero del doblaje de la primera versión de E.T. no ha quedado nada de nada.Go to Top of Page
Elliot

Posted - 26 Feb 2002 :  19:13:42  Reply with Quote
Ah, por cierto, de "repugnante doblaje" nada de nada.Go to Top of Page
Berudil



406 Posts
Posted - 26 Feb 2002 :  19:55:57  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Y digo yo...¿Por qué no se hace como en USA y se remasteriza la pista en castellano? Porque ellos desde luego (mira si son listos para lo que quieren) no "redoblan" sus películas: las remasterizan tratando el sonido original.

Un saludote

BerudilGo to Top of Page

Elliot

Posted - 26 Feb 2002 :  20:15:25  Reply with Quote
Berudil, Berudil, Berudil. Lo pueden hacer porque tienen el sonido separado en distintas "pistas", cosa que no sucede con la version mono en español y por tanto no se puede tratar como es debido. Otro saludote.Go to Top of Page
Berudil



406 Posts
Posted - 27 Feb 2002 :  08:47:34  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Para variar, haciendo las cosas mal...

Un saludote

BerudilGo to Top of Page

Elliot

Posted - 27 Feb 2002 :  10:06:27  Reply with Quote
No se hacian las cosas mal. En aquella época funcionaba así. Es que no nos parece nada bien c...! Varios saludotes.Go to Top of Page
Enjolras



131 Posts
Posted - 27 Feb 2002 :  10:38:37  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote

De todas formas... cuando se quiere se hace. Cuando se reestrenó "Grease" con sonido remezclado/remasterizado no se redobló, se sacó la pista en castellano de un máster de vídeo en estéreo y sin las pistas separadas. El resultado no fue maravilloso pero al menos se respetó el doblaje original.

Y yo tengo en DVD "Siete novias para siete hermanos" con la pista española en 5.1, y desde luego es el doblaje de Rafael Luis Calvo/Elvira Jofré de toda la vida.

Un saludo,

Miguel

Go to Top of Page

Elliot

Posted - 27 Feb 2002 :  11:43:53  Reply with Quote
Tu lo has dicho: "El resultado no fue maravilloso". Gracias por tu sinceridad.Go to Top of Page
Guybrush1



69 Posts
Posted - 01 Mar 2002 :  00:12:27  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Buff... me da mucho palo leer todos estos posts, así que iré a lo seguro... estoy de acuerdo con el entrañable y enigmático Berudil, un saludo a todos :)

By Guybrush ThreepwoodGo to Top of Page

   
 Iniciar Tema  Add Poll Add Poll
 Responder a este Tema
Ir a:

Foros eldoblaje.com

© eldoblaje.com

Go To Top Of Page
Snitz Forums 2000