| Author |
Topic  |
|
Berudil
 
406 Posts |
Posted - 05 Mar 2002 : 15:49:49
Todos los que llevéis un tiempo por aquí conoceréis mi opinión sobre el doblaje del Episodio I (del que salvé a unos pocos). Como dije en su día, voy a proponer par de consejos para que la catastrofe del doblaje del Episodio I no se volviera a repetir. Espero no ser muy pesado  - El primero y más importante de los consejos: C3PO habla mucho más rápido que como lo hace en el Episodio I. Expresión típica del personaje: “¡Oh, cielos!” (recomiendo echar un vistazo al Retorno del Jedi en la que Valdivieso le da todo el carismas al personaje) También habla con un marcado tono afeminado que le da bastante gracia. 3PO NUNCA tartamudea, pues precisamente uno de los rasgos del personaje es que no se calla nunca, por lo tanto se le supone cierta facilidad verbal.
- Por favor, que Anakin no parezca un niño repelente y mal criado. Esa es la impresión que me llevé al ver el trailer. - Cuidado en la pronunciación de las especies y personajes que habitan en los planetas conocidos. Por ejemplo, si aparecen los Jawas, pronúncienlo como todos lo hemos escuchado desde hace más de 20 años. No me vayan a pronunciar “Yavas”. Repito: una completa revisión a la trilogía original no está de más. - Y una máxima: Los fans queremos recordamos la película entre otras cosas por el magnífico doblaje que tuvo, de modo que agradeceríamos que el doblaje del episodio 2 estuviera más basado en la versión española de la película que en la versión yanqui, porque entre otras cosas, a ellos les importa un pimiento cómo quede la película, pero a nosotros no. Para mí estos son los puntos clave. Seguramente, a otros foreros se les ocurrirá algún consejo más. Ahora la pregunta es...¿Servirá esto de algo o tendremos que venir al foro al día siguiente del estreno, para atacar el doblaje de la película en lugar de alabarlo?
Un saludote
Berudil
|
Pericles
|
Posted - 05 Mar 2002 : 20:54:30
Juro que me hace muchísima gracia ver a Berudil dando consejos sobre como se debería doblar la película de Episodio II. ¿Es que ya se esta predispuesto a que el doblaje vaya a decepcionar? ¿Por qué? A mi el doblaje del Episodio I no me defraudo en absoluto. ¿Quién es Berudil para dar consejos de nada sobre un doblaje que no se ha hecho todavía? ¿Acaso Berudil se dedica al doblaje? Tengo entendido que no. Por favor, a dar clases a otra parte. Zapatero a tus zapatos. Cuando no le guste el doblaje critice todo lo que te la gana (cada uno esta en su derecho de criticar lo que se quiera), pero lo que no se puede hacer es dar consejos cuando usted ni siquiera sabe las pautas para realizar el doblaje, que consejos da la productora y cuales son las pautas a tomar. Saludos.
|
LadyMhist
|
Posted - 05 Mar 2002 : 21:58:58
Hola:Que yo sepa y a riesgo de estar garrafalmente equivocada, para empezar este foro es para aficionados al doblaje, no sólo para eminencias en la materia. Partiendo de esa base, lo lógico es que Berundil, Fulanito o la Pantera Rosa pueden decir, criticar, aconsejar y protestar de cuanto ellos consideren necesario, siempre que sea sobre el doblaje o relacionado con, y por supuesto sin faltarle el respeto a nadie. Y por la misma norma, nadie aqui debería de ser censurado de ese modo, si su actuación es la correcta. Probablemente usted no lo vea bien, sus razones tendrá, pero Berundil da en clavo de los defectos que los fans a la saga hemos sacado al doblaje del Episodio 1 desde que la oímos. Y como nunca se sabe quien puede leer esto, quizás comentando estos "defectos", evitemos que en el doblaje de la siguiente entrega tropiecen con la misma piedra. Ojo, que no tiro el doblaje del Episodio 1 al completo por tierra, tiene muchas virtudes. Si usted considera el doblaje perfecto, me parece genial. Pero como portavoz de un grupo de más de 500 fans españoles, le puedo decir que la gran mayoría por no decir todos, opinan como Berundil, es más, desde hace tiempo la Fox Española tiene una carta de protesta por el penoso doblaje del trailer, donde les pedímos educadamente que hagan lo posíble por cuidar el doblaje al máximo. No nos harán caso, eso lo sabemos, pero por opinar que no quede. Nos encantó saber que se les pidió consejo a la Sociedad Tolkien sobre el doblaje Señor de los Anillos, sería deseable que hicieran lo mismo con el doblaje de la próxima entrega de la saga de Star Wars. Los fans no somos eminencias en doblaje, pero lógicamente hay matices y detalles que sólo podemos apreciar nosotros. Aunque insisto, esta condición deseable es imposible por lo menos ahora mismo. Por lo que he leido, en algo aqui estamos todos de acuerdo. Un doblaje en el que se han cuidado los pequeños detalles, es un doblaje para el recuerdo (grato). Y Berundil, a mi parecer, es lo que ha pedído, que se cuíden esos detalles, que no cuestan tanto y el resultado da gusto oirlo una vez se apagan las luces. Un saludo cordial Lady Mhist www.loresdelsith.net 
|
Berudil
 
406 Posts |
Posted - 06 Mar 2002 : 12:28:43
Pericles, todo lo que te iba a responder ya te lo ha dicho Lady Mhist. Sin embargo, también voy a añadir, que como consumidor que fui del Episodio I (4 veces fui a verla) me considero con todo el derecho del mundo a criticar su doblaje si creo que en algunos aspectos no se hizo bien. Luego mira, casualidades de la vida al resto de fans tampoco les gustó demasiado. ¿Significará algo?Como bien dices, yo no me dedico al doblaje: tampoco es mi intención; pero por tus palabras detecto que a menos que seas actor o director de doblaje no se puede opinar sobre el tema. Quiere decirse entonces que como tampoco soy director de cine, pues tampoco puedo decir si una película me parece buena o mala. Pero una cosa sí te voy a decir: conozco bastante bien la trilogía y por eso critico todo lo que critico. Si tú también la conocieras, no creo que estuvieses tan de acuerdo en que fuera un buen doblaje (yo no me refiero a que no fuera bueno técnicamente) Y otra cosa: ¿Quién te ha dicho que yo "dedico" el mensaje al director de doblaje? Yo lo dejo ahí para todo el que tenga que ver con su doblaje. Principalmente para los responsables de HispanoFox. Finalmente..."¿Quién es Berudil para dar consejos de nada sobre un doblaje que no se ha hecho todavía?" Pues soy sencillamente un fan que como tantos otros quiere que se cuide el doblaje de una serie de películas a las que tengo entre mis favoritas. Tú bien lo dices, "no se ha hecho todavia": ¿no crees que es mejor tratar de aconsejar antes de meter la pata? Un saludote Berudil |
Alex Bonet

153 Posts |
Posted - 06 Mar 2002 : 13:14:53
Como bien dice Berudil, es mejor aconsejar antes que se cometa la chapuza que al final, cuando ya no hay remedio.Ah! otra cosa que se ha olvidado el amigo Beru: Que al Senador Palpatine/Darth Sidius que no le doblen 2 personas (Dauder y Massotkleiner) ya que en orgininal es el mismo actor y la misma voz,aunque cuando sale "proyectado" como Darth Sidius esté algo retocada. Dad una oportunidad (al igual que la tienen los que ven la peli en inglés) de adivinar que Palpatine se convertirá en el malvado emperador. Saludos 
|
Santi
 
463 Posts |
Posted - 06 Mar 2002 : 13:41:05
Jo tío, ¡Alex, ya me has destripado el final de la peli! jajajajaj

|
Alex Bonet

153 Posts |
Posted - 06 Mar 2002 : 15:06:51
Que no hombre, que el final es que Darth Vader es el padre de Luke (ay, se me ha escapao)

|
John Williams
|
Posted - 06 Mar 2002 : 23:36:18
A mi personalmente el doblaje del "Episodio I" me gusto bastante, aunque si reconozco que me irritó un poco el doblaje de C3PO, de todos modos viendo la película en inglés es idéntica la voz que tiene C3PO a la que luego pone en español Alberto Mieza, pero creo que en este caso se debería haber hecho una excepción y no buscar una tan parecida y buscar lo que tan magistralmente hizo Valdivieso en su día.Del Episodio II solo pido una cosa, que la voz de Anakin sea grave y se vaya pareciendo poco a poco a la de Constantino Romero, es lógico, ¿no? |
Gorka Aizpurúa
23 Posts |
Posted - 06 Mar 2002 : 23:43:31
Quienquiera salvar catástrofes y cataclismos galácticos sepa que el episodio II se ha empezado a doblar en Barcelona,estudios Sonoblock Salu2Gorka |
thehardmenpath
 
218 Posts |
Posted - 07 Mar 2002 : 03:33:00
Vale, volveré a decir lo que dije en su día: ¡Alberto, puedes hacerlo cojonudo! ...pero te falta ser más histriónico, como cuando te sueltas en el papel de Ross.
|
C3PO
|
Posted - 07 Mar 2002 : 13:39:16
[quote] A mi personalmente el doblaje del "Episodio I" me gusto bastante, aunque si reconozco que me irritó un poco el doblaje de C3PO, de todos modos viendo la película en inglés es idéntica la voz que tiene C3PO a la que luego pone en español Alberto Mieza, pero creo que en este caso se debería haber hecho una excepción y no buscar una tan parecida y buscar lo que tan magistralmente hizo Valdivieso en su día.Del Episodio II solo pido una cosa, que la voz de Anakin sea grave y se vaya pareciendo poco a poco a la de Constantino Romero, es lógico, ¿no? [/quote] Pues no hablemos más del tema i felicitemos todos a Alberto Mieza por su fantástico trabajo. Felicidades Alberto! Y en el Episodio II sigue igual. |
Berudil
 
406 Posts |
Posted - 08 Mar 2002 : 00:09:42
"Pues no hablemos más del tema i felicitemos todos a Alberto Mieza por su fantástico trabajo. " ¿Le felicitamos por no reconocer en él al personaje de C3PO o por parecerse al original?
Un saludote Berudil |
C3PO
|
Posted - 08 Mar 2002 : 06:17:47
"Pues no hablemos más del tema i felicitemos todos a Alberto Mieza por su fantástico trabajo. " ¿Le felicitamos por no reconocer en él al personaje de C3PO o por parecerse al original?
Un saludote Berudil Le felicitamos, evidentemente, por parecerse al original. Es ese su trabajo. Y quiero reiterar mi felicitación. Enhorabuena, ALberto!!!
|
Berudil
 
406 Posts |
Posted - 08 Mar 2002 : 08:40:12
Vale, ahí te doy la razón. Pero, ¿no crees que se debería hacer en este caso una excepción y tratar de que Alberto Mieza no imitara a Anthony Daniels sino a Miguel A. Valdivieso? Éste ´último es el 3PO que la gente quiere reconocer. Para imitar la verdad es que ya está la V.O.Un saludote Berudil |
Watto
|
Posted - 08 Mar 2002 : 13:30:06
Berudil, simpaticón, no hay que crear nada ni parecerse a nadie, hay que procurar imitar al máximo la V.O.Un saludazo. Watto P.D. Por cierto, mi mas sentido pésame. :)) |
Berudil
 
406 Posts |
Posted - 08 Mar 2002 : 14:19:00
Joer, el Watto por aquí...se me van a saltar las lágrimas. :_) Este es un tema del que tú y yo ya estamos cansados de hablar,sin embargo, una y mil veces me preguntaré... ¿Por qué no puede hacerse una excepción y tratar de imitar la forma de hablar, que Valdivieso le dió al personaje en lugar de imitar la V.O.?
Un afectuoso saludote. Berudil. P.d. No me hables, no me hables...¡que estoy de luto!
P.d.2: ¿Dónde andas que estás desaparecido? |
Pericles
|
Posted - 08 Mar 2002 : 19:13:55
Una pregunta:En un doblaje, ¿se tiene que imitar la voz del original? o por el contrario si ese personaje se ha doblado ya antes en otras pelis -caso de C3PO(casualidad) ... ¿en el nuevo doblaje hay que imitar al actor que le puso la voz en Español? ¿Esto como va? Que alguien me lo explique, y a ser posible Berudil, que le veo puesto en este tema de jugar a imitar o no imitar. Saludos.
 |
Berudil
 
406 Posts |
Posted - 09 Mar 2002 : 00:08:07
Vamos a ver, no es que yo sea una autoridad en la materia, pero he tenido la oportunidad de hablar con varios actores y directores de doblaje que me han explicado el tema.La cosa consiste en lo siguiente: Antes -véase años 80 y anteriores-, el director de doblaje elegía a los actores que, a su juicio, más se podían acercar al actor "de pantalla". Es decir, que seguramente a Miguel A. Valdivieso le convocaron no por su parecido a Anthony Daniels (el actor que interpreta a C3PO), sino porque su voz, su forma de actuar, etc., y que debió parecerle al director de doblaje de la película que iba perfectamente con el personaje. Pero mira tú por dónde, que en los años 90 eso de coger actores sólo por su voz, como que no gusta en las productoras de Hollywood. Solución: a los actores de doblaje se les debe elegir por su parecido con la V.O. (cosa lógica por otro lado). El problema viene en casos como el que estamos comentando. ¿Qué debe hacerse? ¿Permitir que el doblaje de 3PO se asemeje al magnífico trabajo realizado por Valdivieso -y con el que los seguidores ESPAÑOLES de la película nos sentimos identificados-, o que por el contrario se parezca a la de la versión yanky y que los seguidores ESPAÑOLES de la película no reconozcamos al personaje que tanto nos gustó en las películas originales? Por amplia mayoría creo que lo primero. Personalmente, 3PO es uno de mis personajes favoritos en las películas, pero como el doblaje actual siga por el camino del Episodio1, me parece que le voy a coger asco. Un saludote
Berudil |
Gorka Aizpurúa
23 Posts |
Posted - 10 Mar 2002 : 00:00:08
Imitar a Valdivieso...¿no sería parodia, desvergüenza e incluso falta de sensibilidad? Valdivieso era único. Salu2Gorka |
Gorka Aizpurúa
23 Posts |
Posted - 10 Mar 2002 : 00:00:09
Imitar a Valdivieso...¿no sería parodia, desvergüenza e incluso falta de sensibilidad? Valdivieso era único. Salu2Gorka |
Berudil
 
406 Posts |
Posted - 10 Mar 2002 : 12:56:30
Yo más bien creo que sería honrar y continuar su trabajo. Se le elige a él como modelo para seguir manteniendo el carisma del personaje, no a su homónimo Anthony Daniels. :)Un saludote Berudil |
Julián Juan Lacasa
 
410 Posts |
Posted - 11 Mar 2002 : 11:04:08
Vamos a ver, cuando en un doblaje nuevo se recurre no a imitar en lo posible la voz original sino la de otro doblador que resultaba perfecto para determinado personaje, quizá se comete un error. Un doblador tiene que limitarse a doblar al actor original. Y eso se olvida con demasiada frecuencia. Sé que Miguel Ángel Valdivieso (q.e.p.d.) hizo un gran trabajo como C3PO (por cierto, le dio un tono irónico y divertido al personaje, recordando mucho al que le daba al doblar al gran Woody Allen, recordemos que C3PO se parece mucho a nuestro genio de Nueva York), pero tratar de imitarle en el nuevo doblaje queda algo desproporcionado. Lo mismo pasa en los nuevos episodios de "LOS SIMPSON", con Carlos Ysbert tratando en todo momento de imitar los ruidos vocales que bordaba Carlos Revilla (q.e.p.d.) como Homer, cuando la persona a la que hay que doblar e imitar se llama Dan Castellaneta, no Carlos Revilla. JULIÁN JUAN LACASA
|
Berudil
 
406 Posts |
Posted - 11 Mar 2002 : 11:28:21
"Lo mismo pasa en los nuevos episodios de "LOS SIMPSON", con Carlos Ysbert tratando en todo momento de imitar los ruidos vocales que bordaba Carlos Revilla (q.e.p.d.) como Homer, cuando la persona a la que hay que doblar e imitar se llama Dan Castellaneta, no Carlos Revilla." Volvemos al inicio de la cuestión: Si los espectadores españoles estamos acostumbrados al actor de doblaje en lugar de al actor original...¿Por qué si el actor de doblaje fallece, el que ocupe su lugar debe volver a imitar al original? Esto no pasaría si en su día Valdivieso hubiese "calcado" la voz del original. Como por aquella época eso no se hacía (según tengo entendido) pues ahora Alberto Mieza -y la gente de HispanoFox- deberían tratar de seguir el patrón que marcó Valdivieso, no la del actor Anthony Daniels (alguien de HispanoFox debería explicarles la situación a los de LucasFilm)
Un saludote Berudil |
thehardmenpath
 
218 Posts |
Posted - 11 Mar 2002 : 13:12:05
Gorka, en Los Simpson, si al doblar se tuvieran que centrar doblar al actor original, sólo habría un reparto de unas 7 personas, que son los habituales allí. Y Carlos Ysbert (o Carlos Revilla) tendrían que haber doblado a todos los personajes que dobla Dan Castellaneta, que son unos cuantos, y nos perderíamos a Krusty por Aguilar, Barney por Luis Marín y al Abuelo por Egido (también q.e.p.d.). Lo que quiero decir es que se ha creado una tradición de 10 años en la que las voces se han metido ya en nuestros cerebros. Pongamos el caso de que Luis Marín se retirara. ¿Barney debería ser doblado por alguien que haga voz aguda y haciendo gorgoritos como el original o por una que se acerca más al genial tono que preta Marín al personaje? Edited by - thehardmenpath on 11 Mar 2002 13:14:54
|
|