Author |
Topic  |
|
Aleksey
|
Posted - 17 Mar 2002 : 22:30:00
películas de manera habitual?En Europa, aparte de España, existe el doblaje de películas en Francia, Alemania e Italia. También en algunos países de la Europa del este y en Japón. ¿Alguién sabe en que otros países se doblan la mayoría de películas aparte de los mencionados? Saludos y gracias.
|
Manolo Cano
 
380 Posts |
Posted - 18 Mar 2002 : 15:00:29
México ha tenido el monopolio del doblaje español-latinoamericano para toda sudamérica. Ahora están empezando a doblar aparte Venezuela, Argentina (que ya hizo sus pinitos en los años cuarenta con las cuatro primeras películas de Disney hasta que se las llevó México), en Brasil también se dobla al portugués (dicho doblaje se rechaza en Portugal, no lo admiten). Hace unos años varios directores y actores de cine europeos (Almodovar, Benigni, Depardieau, etc.) Formalizaron una solicitud para que películas cómo "La vida es bella", "Todo sobre mi madre" y el cine europeo que se estrenase en Estados Unidos fuera doblado al inglés, pero de momento no sé si se habrá conseguido algo.Manolo Cano |
JAP
|
Posted - 22 Mar 2002 : 10:23:31
Hay la opinion comunmente extendida, de que en muchos paises se impide la entrada a peliculas dobladas. Esto no es cierto.Los espectadores de la mayoria de paises, consideran que doblar una pelicula es como ir a ver los tres tenores en playback. Se dan casos de gente que pide la devolucion de la entrada porque consideran que les han estafado. El doblaje de Iberoamerica es una fraccion del total estrenado, o es para series de TV España, por tradición los ultimos 50 años, se ha ido acostumbrando al doblaje. Fijaos que NO EXISTEN DOBLADORES en otros paises, sino que son ACTORES que hacen además doblaje... sobretodo de peliculas de animación. Por otro lado, si que se dobla, y mucho, pero es el mismo actor que aparece en pantalla, debidoa que el sonido directo no es aprovechable. StarWars y similar doblan en el original hasta el 90%, puesto que la mayoria de imagenes son procresadas, o con efectos especiales 'ruidosos' (puertas mecanicas,etc) que impiden el uso del sonido directo de rodaje.. 
|
josé álvarez
|
Posted - 24 Mar 2002 : 14:51:35
Este resulta un tema curioso. En Vigo, donde yo vivo, y que estamos muy cerca de Portugal, hay muchísima gente que piensa que Portugal es el único país del mundo donde no se dobla. Existe mucha ignorancia todavía en torno a este tema. En Europa, además, países como Polonia utilizan la técnica del "Voice-over", consistente en un locutor que va traduciendo la película en la sala de cine mientras ésta se proyecta en versión original. Ellos están convencidos de que ésta es la mejor solución, ya que escuchan la voz del actor original y al mismo tiempo no tienen que desconcentrarse leyendo los subtítulos. ¿Qué opináis de esta técnica? |
Manolo Cano
 
380 Posts |
Posted - 24 Mar 2002 : 18:45:57
Ese sistema es el mismo que se utiliza en Rusia, me parece una chapuza para eso es mejor doblar cómo se hace aquí o si lo que quieren es escuchar las voces originales lo mejor es subtitular, una voz superpuesta en los diálogos "deforma" el sonido.Manolo Cano |
|