Author |
Topic  |
|
JAP
|
Posted - 22 Mar 2002 : 09:52:39
Un cosa siempre me ha intrigado... Tradicionalmente, un doblador cobra más (50%/100%) por doblar una pelicula que va a exhibicion cinematografica que por otra que no (Directa a video,DVD,TV) Vistos los resultados, parece que el motivo es que 'se tarda más en cine porque se cuida más el doblaje'. Es eso cierto? cuando se dobla una pelicula en sala, se tiene en cuenta esa diferencia? alguien puede explicarmelo?
|
Julián Juan Lacasa
 
410 Posts |
Posted - 22 Mar 2002 : 10:58:05
Es verdad que se cuida más el doblaje en cine, pero también es que los dobladores cobran por días trabajados, no hay aquí sueldo fijo, como en otros trabajos (en el restaurante en el que estoy, cobro fijo cada mes, más horas extras). Esto podrían confirmarlo los dobladores que entran mucho en éste foro, y contarnos lo que cobran y cómo. Pero recuerdo que los precios no han variado desde hace muchos años, y sé que en 1990, el presupuesto medio para doblar una película en cine era de 2 a 5 millones de pesetas, y para televisión, era de 600.000 a 700.000 pesetas por hora de emisión. JULIÁN JUAN LACASA
|
danvers

175 Posts |
Posted - 24 Mar 2002 : 12:21:02
Hablando de doblajes para TV, desde hace ya muchos años, cuando doblan o "redoblan" una película antigua para la pequeña pantalla (toma ya, de qué modo tan original evito las redundancias) los resultados suelen ser bochornosos. Recuerdo el ciclo Fritz Lang de hace ya ¿diez, quince años? que daba lástima. Pero es que, en ese programa que se supone último reducto del cine de calidad a unas horas decentes, el de Garci (sí, ese en el que cuando llevas sólo ocho minutos de peli te cuelan veinte de publicidad), llevan ya muchas películas de horrible doblaje. "La mujer de todos", "Almas sin conciencia", "Gertrud", "Yo anduve con un zombie"... Muchas veces no reconozco ni una sola voz de doblaje, con lo que, me pregunto, ¿dónde las doblan?Danvers |
santiago
|
Posted - 24 Mar 2002 : 19:09:40
No entiendo el pq de tantos redoblajes de las peliculas antiguas. ¿ tan deteriorado se tiene que encontrar la pista original en castellano que las televisiones las tienen que volver a doblar?. Se echan de menos las voces originales, además siempre te quedas con la duda. ¿ Quien habrá doblado a gary Cooper en tal pelicula? ¿ Será J.M Oviés en Barcelona o será Felix Acaso en Madrid? No, es Camilo García en un redoblaje para la TV. Saludos |
|