Author |
Topic  |
|
Anna
|
Posted - 23 Mar 2002 : 12:36:38
Buenos días: Lo cierto es algunos tienen más facilidad que otros para impostar las voces, pero supongo que también deben existir algunas técnicas prácticas de cómo poder rejuvenecerlas o envejecerlas.Los agudos y graves también deben tener que ver. Os agradecería vuestros comentarios al respecto. Un saludo y gracias de antemano Anna
|
Julián Juan Lacasa
 
410 Posts |
Posted - 24 Mar 2002 : 10:55:47
Sí, eso es algo difícil de conseguir, pero eso es lo bueno de un actor. Claro que es más fácil enronquecer la voz, tipo teniente Colombo, que lo demás. Aunque para rejuvenecer una voz, no sé cómo se podría hacer, ya que con los años vas adquiriendo una cierta ronquera que no se puede corregir. Recuerdo en sus últimos años las voces de Manuel Cano, Felipe Peña ó Simón Ramírez (q.e.p.d. todos ellos), los cuales tenían una ronquera en las voces que ya no podían disimular. Como no se utilicen "efectos especiales" para ello, para "rejuvenecer" una voz es cási imposible. JULIÁN JUAN LACASA
|
Eduardo

133 Posts |
Posted - 24 Mar 2002 : 11:35:18
A veces se ha utilizado la técnica de las "máquinas" para subir o bajar "pich" (creo que se dice así) a las voces y adaptarlas más a la original. Hay programas informáticos que suben o bajan el tono a la voz y hacen que parezca más o menos mayor. Pero no siempre da buenos resultados, en ocasiones las voces suenan demasiado artificiales. Otra forma de rejuvenecer o envejecer la voz es con los tonos interpretativos. No habla igual un personaje maduro que uno joven. Y en este aspecto he oído cosas bastante interesantes, donde puedes creerte la interpretación de, por ejemplo, un actor de 30 años doblado por uno de 50. A veces sólo era cuestión de forma de decir; si los tonos eran juveniles, no te planteabas si era más o menos adulta la voz.Un saludo. Eduardo Gutiérrez |
tuso
  
550 Posts |
Posted - 26 Mar 2002 : 21:07:41
Tienes razón Eduardo el efecto del que hablais es el "pich", al memos así se pronuncia. En concreto es el PITCH, que significa precisamente en inglés graduar el tono. Al secuenciar un archivo de onda con el pitch bender se logra el mismo efecto que los guitarristas de blues (consiguiendo un aire más bien tristón) y otros estilos cuando ejecutan una nota superior desde un tono inferior. Aunque la técnica en la mesa de mezclas para el doblaje es más compleja el resultado es similar, por esta razón con la voz humana puede parecer vacia de calidez (no de calidad). Un saludo. tuso. P.D: Si alguien quiere probarlo en su propia voz hay programas informáticos para usuarios que permiten experimentar fácilmente. |
|