eldoblaje.com

Foros antiguos 2001 a 2002

Usuarios conectados: 3150
Home | Profile | Register | Active Topics | Active Polls | Members | Search | FAQ
Usuario:
Contraseña:
Guardar Contraseña.
 
 Todos los Foros
 Foro GENERAL eldoblaje.com
 El montaje y el pautado.
 Iniciar Tema  Add Poll Add Poll
 Responder a este Tema
 
Author Previous Topic Topic Next Topic  
tuso



550 Posts
Posted - 27 Mar 2002 :  01:14:05  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote

Para cambiar de aires...¿como se hace el montaje?

El modo de hacer el pautado hoy día con las nuevas tecnologías ha cambiado "ligeramente" (mejor dicho "digitalmente") pero:
¿De cuanto tiempo se disponía para tan laborioso procedimiento? porque el embrollo de antes se hacía en la moviola cada rollo uno por uno con el guión original en mano escribiendo con lapiz, para borrar después, el número de identificación del take, trozeando la copia de trabajo que vuelta a unir se cargaba en el proyector formando el loop, después quitar las colas de arrastre....
¿Se sigue utilizando hoy día el guión original para el pautado? ¿o se utiliza una copia traducida?.
En teoría no es necesario uno o dos especialistas para semejante tarea sino un ordenador y un sencillo ratón.

Me gustaría que alguien explicara este tema.

Eduardo



133 Posts
Posted - 27 Mar 2002 :  09:00:48  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
No soy un experto en el tema, pero me parece que una de las principales diferencias que existe ahora es que el material es virtual. Antes se trabajaba más con un material físico: película, guión en papel, magnético para grabar, bobina de soundtrack, etc... Ahora todo eso está dentro de un ordenador. La diferencia entre escribir una línea en el ordenador para indicar el corte del take, o escribirla con una regla y bolígrafo sobre el guión en papel. Pero el proceso es muy similar. Para el montaje se suele contar con el guión original y el traducido, y hay que ir marcando los códigos de tiempo para la entrada y salida del take. Además hay que ir comprobando lo que viene en soundtrack y el canal en el que viene cada diálogo (hay voces que suenan por el canal derecho, por el sorround, etc.) Lo que se simplifica bastante es el proceso de edición. Antes había que ir cortando físicamente la "cinta" de los diálogos para limpiar silencios, adelantar o atrasar frases, colocar cada diálogo en su canal... Pero ahora todo ese sonido se ve en una pantalla como onda y es más fácil pegar, cortar y demás. Todo esto es así en películas de distribución, en vídeo y televisión no suele ser tan minucioso.

He intentado ser lo más breve posible, pero es que de este trabajo se podrian escribir libros enteros. Si hay por ahí algún experto, que comente su punto de vista.
Saludos

Eduardo GutiérrezGo to Top of Page

tuso



550 Posts
Posted - 30 Mar 2002 :  11:42:35  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote

Muchas gracias Eduardo, tienes razón se podría escribir una biblioteca sobre estos TEMAS DE DOBLAJE que ignoro y me interesan muchísimo.

Pero...¿dónde OSITAS están todas las respuestas de esos "entendidos" que, en este foro, critican a los actores de doblaje porque no escuchan en el cine una voz de ogro a todo volumen (cuando en verdad es un señor que habla muy bajito) o porque se han fijado en la sincronía y han descubierto, al fin, que no es exactamente perfecta?.

Igual es que he hecho una pregunta tan básica que la dan por supuesta. Resulta cuando menos curioso que solamente una persona haya tenido conocimientos para responder.

Un saludo.
tuso.

Go to Top of Page

Eduardo



133 Posts
Posted - 30 Mar 2002 :  15:17:02  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Creo que es mucho más "basica" la respuesta a ésta última pregunta que haces. Los sabihondos a los que te refieres prefieren mirar tranquilamente desde su butaca, poner gesto de asco y criticar lo mal que funciona el foro, el desinterés que tienen los mensajes y demás gilipolleces por el estilo. Pero a la hora de mojarse, de aportar temas de debate, nada de nada.
En cuanto se les ofrece discutir de temas de los que podemos aprender todos, esconden la cabeza debajo del ala y ni se molestan. Lo que demuestra que su único interés el el de destruir, no el de colaborar a formar nada.
Les importa una mierda la buena marcha del foro, o la posibilidad de tratar asuntos interesantes; es mucho más fácil abofetear a los demás. Y si alguien piensa que "me paso" o que soy "intransigente", es su visión, porque de lo que estoy harto es de escuchar cómo se esgrime la hermosa palabra TRANSIGENCIA para dejar impunes a terroristas, soplapollas y demás fauna despreciable.

Hoy me he levantado hablador y quizá suene algo fuerte, pero me apetecía decir esto.

Un saludo

Eduardo GutiérrezGo to Top of Page

Mr. Donovan



146 Posts
Posted - 30 Mar 2002 :  15:38:46  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Este último mensaje me ha ofendido. Exijo que lo borren en pro de la armonía y el buen rollo. Y si no, me voy del foro.Go to Top of Page
tuso



550 Posts
Posted - 30 Mar 2002 :  18:55:28  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote

Pues "haz lo que debas" Mr. Donovan porque resulta que eres el mínimo común divisor en las críticas hacia aficionados y profesionales.

Por cierto, y hablando al fín de doblaje Mr. Donovan: ¿puedes aportar algún dato de interés sobre el montaje y el pautado"?Go to Top of Page

Mr. Donovan



146 Posts
Posted - 30 Mar 2002 :  22:05:37  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
Ja, ja, no caerá esa breva. Estaba de broma.

Ya sé que tengo detractores, don Tuso, pero no tantos como tú. Yo lucho día a día por ser irritante, pero a ti te sale de forma natural.

¿Me vas a culpar a mí, un simple aficionado, de no tener ni idea de ese tema tan especializado que es el montaje y el pautado? Yo estoy aquí para aprender, igual que tú.Go to Top of Page

   
 Iniciar Tema  Add Poll Add Poll
 Responder a este Tema
Ir a:

Foros eldoblaje.com

© eldoblaje.com

Go To Top Of Page
Snitz Forums 2000