Author |
Topic  |
|
thehardmenpath
 
218 Posts |
Posted - 31 Mar 2002 : 21:59:12
Yo vi por primera vez El apartamento hace unas semanas. Ahora ha fallecido el director, que es para muchos el mejor guionista-director de la historia, etc., etc.Pero esto es un foro de doblaje, así que lo que hay que hacer es hablar de doblaje (principalmente). Por lo tanto, creo que es mi deber moral invitaros a ver El apartamento el próximo lunes, no porque sea una de las mejores películas de la historia del cine, sino porque Rogelio Hernández, a quien ya felicité en su momento, hizo una de las interpretaciones más memorables en la historia del doblaje. Jack Lemmon y Rogelio se unen en esta película de una manera apasionante, aportando las mejores actuaciones posibles, llenando imágenes, silencios y palabras de manera sobrecogedora, con momentos histriónicos, sentimentales, serios, cómicos... nunca exagerando, siempre quedándose ahí donde se rumorea que habita la perfección. No os la perdáis.
|
Manolo Cano
 
380 Posts |
Posted - 01 Apr 2002 : 15:42:52
Estimado Thehard, ya que has mencionado a Billy Wilder y los doblajes de sus películas, te recomiendo (si no la has visto aún) "Con faldas y a lo loco" para mí la mejor película de humor de todos los tiempos y con un doblaje al cual le daría el Goya.Rogelio está genial, Joaquín Díaz insuperable, Rosita Guiñón ni te digo, Peña fenomenal, Ovies fuera de serie, Sansalvador fantástico. (Lo mejor cuando Rogelio canta "La Paloma", doblando a Tony Curtis con voz aflautada). Que maravilla de películas y que doblajes tan maravillosos cómo las mismas cintas. Saludos. Manolo Cano |
thehardmenpath
 
218 Posts |
Posted - 01 Apr 2002 : 22:38:01
Pues claro que la he visto, Manolocan, pero yo prefiero el Apartamento como película. De cualquier modo, has olvidado a Fernando Ulloa... pero como te conozco y sé que ha sido un pequeño y momentáneo despiste (que hasta las enciclopedias tienen erratas, ¿eh?) te perdono.
|
Julián Juan Lacasa
 
410 Posts |
Posted - 02 Apr 2002 : 11:29:54
Por cierto, hablando del doblaje de ésta gran película, aunque fue muy bueno, hace años, en "EL CINE DE LO QUE YO TE DIGA" recordaron que el personaje de Tony Curtis, que fue doblado por el gran Rogelio Hernández, no estaba doblado perfectamente, por que en la V.O. Tony Curtis utilizaba tres tipos de voz: una era la suya normal, otra cuando iba disfrazado de mujer y había una tercera voz cuando iba disfrazado de millonario. Pusieron un fragmento de la V.O. y Curtis tenía una voz cási de pijo, con un inglés digamos de fino tirando a cursi. Pues bien, eso no lo tuvieron en cuenta en el doblaje, utilizando sólo dos voces. Ya sé que por entonces (hablamos del año 1960) aun no habían aparecido los pijos tal como los entendemos ahora, pero hacía que algunos matices se perdieran, por lo que no comprendíamos muy bien la reacción de Jack Lemmon al decir: "¿Y de dónde has sacado esa manera tan cursi de hablar? Nadie habla así". Ó quizá lo que dijeron en el programa sea esa observación típica de puristas, fanáticos de la V.O., como los que escriben en "FOTOGRAMAS".JULIÁN JUAN LACASA |
Rosa
|
Posted - 02 Apr 2002 : 16:46:23
No había doblado en alguna ocasiòn Manolo Cano a Tony Curtis??? Gracias de antemano. [quote] Estimado Thehard, ya que has mencionado a Billy Wilder y los doblajes de sus películas, te recomiendo (si no la has visto aún) "Con faldas y a lo loco" para mí la mejor película de humor de todos los tiempos y con un doblaje al cual le daría el Goya.
Rogelio está genial, Joaquín Díaz insuperable, Rosita Guiñón ni te digo, Peña fenomenal, Ovies fuera de serie, Sansalvador fantástico. (Lo mejor cuando Rogelio canta "La Paloma", doblando a Tony Curtis con voz aflautada). Que maravilla de películas y que doblajes tan maravillosos cómo las mismas cintas. Saludos. Manolo Cano [/quote] |
Miguel V.O.S.E
|
Posted - 03 Apr 2002 : 10:10:51
Vamos por partesEl doblaje del apartamento está bien, pero es una pena que a semejante peliculón no le pusieran la voz habitual de Lemmon (Joaquín Díaz). Segundo: "El doblaje de con faldas y a lo loco" es una absoluta maravilla y la voz de Lemmon-J.Díaz es una gozada. Eso sí, la TRADUCCIÓN es mala con ansia. Soy un enfermo-fanático de esa peli y la he visto unas 15 veces en VO y otras 15 doblada (y 4 en cine en VO, o sea 19), así que sé lo que digo. La traducción se come chistes, giros, y una técnica a la que recurría Wilder: aprovechar una frase, o un chiste del comienzo de la peli para utilizarlo como recurso cómico en un punto álgido del guión (las referencias al tipo de sangre de Tony Curtis, a la matanza de s. Valentín, al saxofonista que deja a la chica con un tubo de pasta de dientes --esto último se pierde en la versión doblada--, al chiste del jockey --esto también--.... etc. Yo iba a proponer que se re-doblase "el apartamento" con la voz habitual de Lemmon, pero empezarían las críticas diciendo que el doblaje es la leche, o que la voz está muy mayor para meterla en un actor de 30 años. Así que no digo ná. |
danvers

175 Posts |
Posted - 03 Apr 2002 : 10:57:43
Otra película maravillosa de Wilder (aunque tenga mucha menos fama), es "La vida privada de Sherlock Holmes", que tenía un estupendo doblaje, con uno de los primeros papeles (o así lo supongo) de Constantino Romero como Holmes, además del gran Josep Maria Angelat como Watson y Elsa Fábregas como la espía.Hay una película de Wilder que nunca he tenido ocasión de ver (al menos en la tele hará más de veinte años que no la ponen). Es "Ariane", que,la verdad, me parece que promete mucho. Si alguien la ha visto alguna vez en versión doblada, ¿sabe quiénes ponen las voces a Gary Cooper, Audrey Hepburn y Maurice Chevalier? Espero que, si algún día la emiten, no le hayan hecho un doblaje a propósito en Sevilla o Galicia. (Y ojalá a Cooper lo doble Ovies o, si es mucho pedir, Félix Acaso. Un saludo. |
Rosa
|
Posted - 03 Apr 2002 : 13:48:04
Os explicaré una anécdota sobre "con faldas y a lo loco".Cuando el 1994 TV3 la quiso emitir por primera vez, se organizó una especie de concurso para que los televidentes propusieran un título en catalán. No os imagináis los títulos surrealistas que se propusieron. Ganó, con plena justicia "Ningú no es perfecte", o sea "Nadie es perfecto", la mítica frase del final de la peli.... Con respecto a "El apartamento", yo también hubiese preferido a Joaquín Diaz, "alter ego" de Lemmon. Será que no estaría disponible por cualquier causa en aquel momento y por ello se optó por Rogelio?.. (Su doblaje fue genial, sí, pero yo identifico a Rogelio con Marlon Brando, Paul Newman, Nicholson, etc....[quote] Vamos por partes El doblaje del apartamento está bien, pero es una pena que a semejante peliculón no le pusieran la voz habitual de Lemmon (Joaquín Díaz). Segundo: "El doblaje de con faldas y a lo loco" es una absoluta maravilla y la voz de Lemmon-J.Díaz es una gozada. Eso sí, la TRADUCCIÓN es mala con ansia. Soy un enfermo-fanático de esa peli y la he visto unas 15 veces en VO y otras 15 doblada (y 4 en cine en VO, o sea 19), así que sé lo que digo. La traducción se come chistes, giros, y una técnica a la que recurría Wilder: aprovechar una frase, o un chiste del comienzo de la peli para utilizarlo como recurso cómico en un punto álgido del guión (las referencias al tipo de sangre de Tony Curtis, a la matanza de s. Valentín, al saxofonista que deja a la chica con un tubo de pasta de dientes --esto último se pierde en la versión doblada--, al chiste del jockey --esto también--.... etc. Yo iba a proponer que se re-doblase "el apartamento" con la voz habitual de Lemmon, pero empezarían las críticas diciendo que el doblaje es la leche, o que la voz está muy mayor para meterla en un actor de 30 años. Así que no digo ná. [/quote] |
Manolo Cano
 
380 Posts |
Posted - 03 Apr 2002 : 14:50:23
Querido Thehard:Tienes toda la razón y te voy acontestar cómo Fernanado Ulloa en el último Take de "con faldas y a lo loco": -"Nadie es perfecto". Saludos Manolo Cano |
thehardmenpath
 
218 Posts |
Posted - 03 Apr 2002 : 20:35:01
Sobre la preferencia de Joaquín Díaz como voz para Jack Lemmon no tengo nada que decir: También es mi preferida. Pero con esta película me ocurre lo mismo que con American Beauty: Para mí Spacey=Dotú; pero José María del Río... queda inmejorable.
|
|