|  Ficha 
            eldoblaje.com - Doblaje | 
        
         
          | Título: 
            PUNTO LÍMITE (1964) [doblaje TVE 1974] |   
 
 
 
    | 
         
          | Título 
            Original: Fail-Safe |  | 
         
          | Año de Grabación: 
          1974 |  | 
         
          | Distribución: 
            Televisión | 
         
          | Género: 
            Película | 
        
         
          | Dirección: 
            
            JUANES, JOSÉ ÁNGEL | 
        
         
          | Traducción: 
            
            No especificado | 
        
         
          | Ajuste: 
            
            JUANES, JOSÉ ÁNGEL | 
        
         
          | Estudio de 
            Grabación: 
            
             
            DOYSON-ARCOFON (Madrid) 
            
			        
            
            
             | Insertar Estudio  | Ver listado | 
        
      
        
        
          |  | 
         
          | Subtitulación: 
            
            No especificado | 
        
         
          | Estudio Subtitulación 
            : 
            
            No especificado | 
        
         
          | Audiodescripción: 
            
            No especificado | 
        
             
          
         
          | SPS (Subtitulación para Sordos): 
            
            No especificado | 
        
        
        
         
          | Locución Audiodescripciones 
            : 
            
            No especificado | 
        
         
          | Distribuidora 
            para España: 
            
            TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) | 
        
         
          | Distribuidora 
            Original: 
            
            COLUMBIA PICTURES | 
         
          
          | Productora: 
            
            COLUMBIA PICTURES | 
        
         
          | Agencia: 
            
            No especificada | 
        
          | Técnico 
            de mezclas:
            
No especificado | 
         
          | Técnico 
            de sala: 
            
            No especificado | 
         
          |  | 
        
        
          | 
  
 
 
 | 
         
          |   Reparto Doblaje | 
         
          |   Ordenar por: ACTOR 
              ORIGINAL | ACTOR 
              DE DOBLAJE / LOCUTOR  | PERSONAJE | 
        
         
          | 
               
                | ACTOR 
                  ORIGINAL | ACTOR 
                  DE DOBLAJE / LOCUTOR | PERSONAJE 
                  / INTERVENCIÓN |   
                | PARKS, HILDY | CONESA, MATILDE | Betty Black |   
                | HAGMAN, LARRY | PEIRO, MANUEL | Buck |   
                | BOOKE, SORRELL | SEMPSON, PEDRO | Congresista Raskob |   
                | WEAVER, FRITZ | TUNDIDOR, RICARDO | Coronel Cascio |   
                | BINNS, ANDREW | VALVERDE, VÍCTOR | Coronel Jack Grady |   
                | FONDA, HENRY | NIETO, JESÚS | El presidente |   
                | O´HERLIHY, DAN | NOGUERAS, FERNANDO | General Black |   
                | OVERTON, FRANK | JUANES, JOSÉ ÁNGEL | General Bogan |   
                | HARDIE, RUSSELL | LASALA, LUIS MARÍA | General Stark |   
                | COLLINS, RUSSELL (I) | MORENO, EDUARDO | Gordon Knapp |   
                | WARD, JANET | CASTRO, MARI PE | Helen Grady |   
                | BERG, NANCY | LUNA, DELIA | Ilsa Wolfe |   
                | ALTMAN, FRIEDA | GARCÍA LUENGO, LUCITA | Jennie Johnson |   
                | MATTHAU, WALTER | MATEO, FERNANDO | Profesor Groeteschele |   
                | HANSEN, WILLIAM | MARTÍNEZ, TEÓFILO | Secretario de Defensa Swenson |   
                | ELCAR, DANA | ARENZANA, FRANCISCO | Sr. Foster |   
                | CONNELL, JOHN | VARELA, LUIS | Thomas |   
                | (DESCONOCIDO) | ACASO, FÉLIX | Voz desde Moscú |  | 
         
          |  Más información | 
         
          | Estrenada originalmente en EE.UU. el 7-10-1964 y en España en Madrid el 15-3-1971 y en Barcelona el 4-5-1971. Ficha aportada por Joan. Ampliada por Jorge Montalvo. Dato de Matilde Conesa por cortesía de García.
             | 
         
          |  |