Máster en Doblaje, Traducción y Subtitulación


Presentación

En la actualidad, las empresas y estudios encargados del doblaje, la traducción y la subtitulación De productos audiovisuales demandan un perfil profesional muy especializado para poder acometer con éxito las actividades técnicas y artísticas relacionadas con estos productos.

Por lo general, son las propias empresas las encargadas de formar a sus técnicos y auxiliares de sonido para que apliquen sus conocimientos en el desarrollo de este tipo de funciones.

Esta segunda edición del Máster en Doblaje, Traducción y Subtitulación ofrece a alumno una Formación específica, altamente profesional, cualificada y totalmente adaptada al perfil demandado por las empresas del sector.

La misma demanda, y hasta hoy en día también carencia, de formación específica existe en los departamentos de producción y gestión dentro del sector de doblaje, sonorización y subtitulación. Ante esta situación, el Máster en Doblaje, Traducción y Subtitulación ofrece una formación precisa y adaptada a este sector.

Así, los objetivos y competencias profesionales que éste Máster desarrolla en el estudiante son, entre otros, los siguientes:

Formación en habilidades tecnológicas digitales
Formación en diseño, creación de traducción y subtitulación
Formación en habilidades de gestión de estudios de doblaje
Desarrollo de la capacidad de decisión
Fomento de la creatividad y el talento personal
Elaboración de proyectos comunes al equipo de profesionales con una implementación activa


Al finalizar el Máster y tras la obtención del título, el alumno podrá desempeñar diversas funciones dentro de este sector de la comunicación: traductores en estudios de doblaje, en empresas de localización de videojuegos, técnicos de sonido, actores de doblaje y directores de doblaje, entre otros.

¿Qué tipo de productos se tratan y doblan en este Máster?
Videojuegos, guiones de cine y televisión, vídeos corporativos, elementos multimedia, DVD, documentales y páginas web interactivas, entre otros. El programa exige que todos los productos doblados, anteriormente mencionados, pasen por el estudio de doblaje antes de su lanzamiento al mercado.

¿Quiénes conforman la profesión?
Actores de doblaje, directores, ajustadores, traductores, estudios. Lo que hace necesaria una formación de alta cualificación que responda a estos perfiles profesionales emergentes en el mundo del doblaje, la traducción y la subtitulación.

Dirigido a
Dirigido especialmente a licenciados en Traducción e Interpretación, o en Comunicación Audiovisual; sin descartar la valoración de posibilidad de acceso de licenciados o diplomados en otras titulaciones.