Máster en Doblaje, Traducción y Subtitulación


Programa

Consta de cuatro módulos teórico-prácticos y un último módulo de prácticas.

Módulo 1 – Tecnologías aplicadas al doblaje y la subtitulación

Teoría del sonido y sistemas analógicos y digitales / Tecnología de estudio, acústica / Audio digital y microfonía / Técnicas de grabación en sala / Post-producción y mezcla / Proceso de inserción / Prácticas de grabación de sonorización / Prácticas de grabación de doblaje

Módulo 2 – Traducción audiovisual

Localización de videojuegos / Traducción de guiones: cine y TV, vídeo / Subtitulación: DVD, vídeos corporativos, cine y TV / Proceso técnico de subtitulado / Tecnologías aplicadas a la traducción / Traducción de páginas Web

Módulo 3 – Doblaje y locución

Introducción al doblaje / Interpretación y sincronía / Locución / La dirección artística

Módulo 4 – Normas de gestión y producción

La industria del doblaje / Técnicas de gestión y producción

Módulo 5 – Practicum

Durante los meses de julio y/o agosto, el estudiante realizará prácticas en las empresas que colaboran con este Máster. Al final de este periodo, el estudiante elaborará una memoria del practicum.